Un fondo que pasa a ser sostenible
El Mutuafondo España es un fondo de acciones españolas con una meritoria gestión en el pasado, que ahora ha decidido subirse al carro de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). La gestora ha anunciado que promoverá características medioambientales en sus inversiones, con lo que pasará a ser “sostenible” y a estar entre los que siguen el artículo 8 del reglamento SFDR (Sustainable Finance Disclosure Regulation). Es decir, estará a caballo entre los no sostenibles (artículo 6; donde estaba ahora) y los más “sostenibles” (artículo 9). Por esta razón debe modificar la política de inversión establecida en su folleto, dando a los partícipes actuales la posibilidad, tal y como establece la normativa, de solicitar el traspaso a otro fondo sin coste alguno. ¿Qué hacer?
La clase barata, un extra de rendimiento
No creemos que los cambios en su folleto vayan a tener mucha repercusión en la gestión del día a día. Que sea más o menos sostenible no implica a priori ni una mejor ni una peor gestión. Por otro lado, sus costes no cambian. Así pues, de seguir como hasta ahora nos sigue pareciendo un buen fondo para abordar la apuesta por las acciones españolas. Nos obstante, si le viésemos flojear, penalizaríamos su valoración. En cualquier caso, al no tener comisiones de reembolso en cualquier momento podrá traspasarlo sin asumir ningún coste.
• Este cambio en el folleto del Mutuafondo no implica que usted deba hacer nada; salvo, eso sí, que quiera acceder a unas décimas extra de rendimiento. Y es que este fondo está disponible en dos categorías: la
clase A (ES0165144009), la más antigua, a la venta en la propia gestora y otros comercializadores como Singular Bank (será seguramente la que usted tenga), que sin ser cara le saldrá por un 1,5% anual; y la
clase L (ES0165144033), a la venta en EBN Banco desde 2.500 euros, que le costaría un 0,8% anual, por lo que aun sumando la comisión de custodia que le cobra esta entidad (un 0,2% para los socios de OCU Inversiones) se ahorraría un 0,5% cada año. Téngalo en cuenta.
Consulte la ficha de estos y otros fondos en nuestro:
Comparador de fondos