La lupa sobre los mejores fondos y sus grandes apuestas
Fondos de acciones globales hay miles (consulte en
nuestro comparador de fondos aquellos incluidos en nuestra selección). Y dado que pueden invertir en compañías de todo el mundo, el universo de selección de sus inversiones resulta casi inabarcable. Ahora bien, por difícil que parezca es posible centrar el tiro. ¿Cómo? Poniendo la lupa solo en
los mejores fondos, es decir, aquellos que han demostrado una excelente gestión en el pasado y que nos dan las garantías suficientes como para pensar que sus apuestas de hoy pueden ser las triunfadoras del mañana, y haciendo un análisis exhaustivo de sus principales posiciones. Con esta simplificación, se acotan mucho los resultados y las conclusiones que podemos extraer son más que interesantes. ¿Acaso hay compañías que se repiten en las grandes apuestas de los mejores fondos? ¿Cuáles son esas empresas tan bien valoradas? ¿Los mejores fondos apuestan de forma decidida por algún sector en concreto? ¿Y por algún país? Tenemos respuestas para todas estas cuestiones.
Microsoft, EE. UU. y sector tecnológico, apuestas mayoritarias
• A nivel geográfico, tal y como esperábamos, hay unanimidad. Las acciones estadounidenses son las grandes protagonistas de las carteras de todos los mejores fondos de acciones globales, con un peso medio del 59% -que oscila entre el 38% y el 67% del total de las inversiones-. La segunda y tercera posición del podio va a parar mayoritariamente a Japón y Reino Unido, pero ya con muchos cuerpos de desventaja: tienen un peso medio en torno al 8% y ni siquiera están entre las tres principales posiciones de todos los fondos.
• A nivel sectorial, el tecnológico es claro protagonista, con un peso medio que ronda el 30% de las inversiones totales. Le sigue a cierta distancia el farmacéutico, con un peso medio del 18% y, en tercer lugar, el financiero, con un peso medio del 15% aunque con menos presencia en los fondos.
• A nivel individual, la compañía más destacada, con diferencia, es Microsoft. En la mitad de los mejores fondos analizados la tecnológica es su principal apuesta y, si abrimos la mano a los cinco valores con más peso, está en el 93% de los fondos, con un peso medio algo mayor al 5%. En un segundo escalón tenemos a Apple, presente entre las cinco principales posiciones del 47% de los mejores fondos, y a Alphabet, en el 40% de los fondos. Las tres del podio, como no podía ser de otro modo, tecnológicas y estadounidenses. En un tercer escalón hay compañías como Nvidia, UnitedHealth, Novo Nordisk, Master-Card o Amazon, que más o menos están en el top 5 de uno de cada cuatro fondos. Y hay un último escalón más amplio de compañías con una presencia más residual en ese top 5: Linde, Meta, Booking Holdings, Idexx, Exxon Mobil, Eli Lilly, Schneider, Nestlé, L´Oreal, Astra Zeneca, Chevron, Keyence, Taiwan Semiconductor, Lonza Group o Merck.