Análisis

¿Cómo saber si un fondo es sostenible?

El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles tiene como objetivo mejorar la regulación y transparencia de los productos financieros sostenibles .

El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles tiene como objetivo mejorar la regulación y transparencia de los productos financieros sostenibles .

Publicado el  25 abril 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles tiene como objetivo mejorar la regulación y transparencia de los productos financieros sostenibles .

El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles tiene como objetivo mejorar la regulación y transparencia de los productos financieros sostenibles .

¿Cómo averiguar si un fondo es realmente sostenible? ¿Hay fondos más sostenibles que otros? ¿Basta con que su departamento de marketing les cuelgue una etiqueta para considerarse sostenibles? Sepa en lo que debe fijarse.

ASG

La sostenibilidad aplicada a las inversiones se refiere a la consideración de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el proceso de toma de decisiones de inversión. Esto implica que se buscan inversiones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, en la sociedad, así como en la gobernanza corporativa. Ahora bien, ¿hay fondos más sostenibles que otros? ¿Basta con que su departamento de marketing les cuelgue una etiqueta para considerarse sostenibles? 

Reglamentado desde 2021

El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR por sus siglas en inglés) es una normativa europea que se introdujo en 2021 con el objetivo de mejorar la regulación y transparencia de los productos financieros sostenibles y facilitar la comparación entre ellos. La SFDR obliga a todos los gestores de fondos a ser transparentes sobre la sostenibilidad de esas inversiones realizadas en sus carteras. Para ello deben recurrir a indicadores adecuados que permitan medir la sostenibilidad de sus productos en las áreas de Medio Ambiente, Social y de Gobernanza, es decir los famosos criterios ASG. En la práctica, esto supone que los gestores de fondos deben declarar en qué medida integran los criterios ASG en sus políticas de inversión. Esta información debe ser comunicada detalladamente a los inversores a través del prospecto del fondo. Además, esta misma normativa europea obliga a las gestoras a clasificar sus productos en tres grupos, en una escala creciente de compromiso con la sostenibilidad, a saber artículos 6, 8 o 9.

Si desea seguir leyendo este artículo, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión