Qué significa nuestra etiqueta "ESGF" para las acciones
                    Nuestra etiqueta ESGF para acciones.
                    Nuestra etiqueta ESGF para acciones.
Las actividades empresariales se han orientado tradicionalmente a la obtención de beneficios sin que se diera especial relevancia a la forma de conseguirlos. Hace tiempo que esto ya no es así. El impacto de las empresas en el medioambiente, el mantenimiento de unas condiciones dignas para sus trabajadores o el respeto a sus accionistas son factores que ya no se pasan por alto. Y no sólo porque tener una imagen positiva ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza; ESG por sus siglas en inglés) esté socialmente bien valorado, sino porque menos comportamientos oportunistas de sus administradores, menos conflictos con sus trabajadores o sus clientes, menos contaminantes… también pueden terminar teniendo una repercusión directa en los resultados económicos.
Saber qué empresas forman parte de una estrategia de desarrollo sostenible y cuáles son respetuosas con todos los interesados en su desarrollo (accionistas, clientes, empleados, etc.) requiere un estudio en profundidad independiente, que permita separar estas empresas “virtuosas” del resto.
· Para que nos acompañe en esta labor, nosotros hemos seleccionado a la consultora Refinitiv. Con más de 20 años de experiencia, cubre el 70% de la capitalización bursátil mundial y utiliza más de 400 criterios ESG. Así p. ej. ha tenido en cuenta factores como la demanda por trabajo infantil forzado en las explotaciones de cacao de Costa de Marfil de Nestlé; la participación en el calentamiento global de petroleras como Chevron, Exxon o BP; las demandas por violación de patentes de Apple; o las actuaciones anticompetencia de ArcelorMittal. Esto hace que su lista de empresas virtuosas sea pequeña.
A este criterio ESG, OCU Inversiones añade otro criterio sobre la calidad financiera de la empresa obtenido en base a elementos cuantitativos como ROA, ROE, deuda, ampliaciones de capital, estabilidad del beneficio y del pago de dividendos… que dependen del tipo de empresas estudiadas (empresas industriales, bancos, aseguradoras, holdings o inmobiliarias).
· La observación de todas las acciones permite determinar qué empresas son de buena, media o mala calidad. Las empresas de buena calidad son aquellas cuya puntuación forma parte del mejor tercio de nuestra selección de acciones, las empresas se consideran de mala calidad en cuanto su puntuación pertenece al peor tercio de la muestra observada.
Sólo las empresas que cumplen ambos criterios reciben nuestra etiqueta ESGF. Serán por tanto una de las mejores calificaciones ESG de Refinitv y obtendrán una puntuación superior a la media en su calidad financiera.
· De las 176 empresas de nuestra selección, 36 obtienen la etiqueta ESGF por casar ambos criterios, entre otras, Roche, Applied Materials o Air liquide. Podrá consultarlo en la ficha detallada de cada acción en nuestra web y en las tablas de págs. 8 a 10 de la revista semanal de OCU Inversiones con el símbolo que mostramos al inicio de este artículo.
· Que una empresa reciba esta etiqueta ESGF no implica necesariamente que recomendemos su compra; ni viceversa. En cambio, sí es un factor a tener en cuenta si usted es un inversor preocupado por el impacto de sus decisiones económicas.
Consulte y compare la ficha detallada de cada una de las acciones de nuestra selección en el comparador de acciones.