Fuerte brecha de rentabilidad
La categoría de acciones estadounidenses abarca un amplio espectro de fondos, donde se dan diferencias notables. Tanto es así que la brecha de rentabilidad entre los más y menos rentables de los últimos doce meses alcanza un 43%. Y es que la política inversora no es precisamente homogénea. Por ejemplo, mientras unos fondos se centran en compañías de crecimiento (growth), ligadas al mundo tecnológico (Apple, Microsoft, Amazon, Tesla, Alphabet.) otros lo hacen en compañías de valor (value), más vinculadas con sectores tradicionales (UnitedHealth, JP Morgan, Johnson & Johnson, Procter & Gamble, etc.). Es por eso, que dejarse llevar solo por rendimientos pasados puede ser un error.
Growth, una salida a tiempo
Cuando hace un año repasamos la evolución de los fondos de esta categoría, los fondos “growth”, favorecidos por el tirón de las tecnológicas, eran los que más lucían. Sin embargo, les advertimos del complicado futuro al que se enfrentaban en el corto plazo estas compañías con valoraciones en general caras, y le recomendamos poner el foco al invertir en los EE. UU. en fondos más diversificados. La caída posterior del growth nos ha dado la razón. Ahora con valoraciones bastante más razonables, su horizonte sin embargo no ha terminado de despejarse y estar hoy en un ETF como el iShares Nasdaq 100 nos parece aún arriesgado. De gustarle el picante del growht nos decantaríamos por un fondo como el UBS Factor MSCI Quality, que lo mezcla con mucho “value” en cartera.
Nuestros favoritos
Nuestros favoritos siguen yendo por el mismo camino señalado hace un año. Si apunta a la gestión pasiva, el ETF iShares MSCI USA SRI (IE00BYVJRR92) es una excelente opción. También el SPDR S&P US Dividend Aristocrats (IE00B6YX5D40), que apuesta por compañías con el dividendo en el punto de mira puede servirle de complemento. Ambos cotizan en el Xetra alemán en euros y están disponibles en Banco BiG sin comisiones de custodia para socios de OCU. Entre los fondos tradicionales seguimos confiando en el DPAM US Dividend Sustainable. Y añadimos también el DWS Invest CROCI US Dividends. Encontrará la versión más barata en ambos casos en EBN Banco desde 2.500 euros: la clase W (BE6289227389; TER del 0,9% anual) para el primero y la clase TFC(LU1769942407; TER del 0,6% anual) para el segundo.
| Fondos acciones estadounidenses (24/02/23) |
| Nombre |
Rendimiento anual |
Nuestra valoración |
| 1 año |
5 años |
| SPDR S&P US Divid. Aristocrats |
+11,7% |
+12,1% |
89 |
| EdR US Value A |
+11,6% |
+8,1% |
54 |
| Robeco BP US Premium F |
+8,8% |
+10,3% |
76 |
| DWS CROCI US Dividends TFC |
+8,5% |
+12,9% |
88 |
| JPM US Value A |
+7,1% |
+10,2% |
74 |
| NN US High Dividend X |
+6,5% |
+9,4% |
73 |
| Acciones USA Value |
+5,7% |
+10,4% |
|
| DPAM US Dividend Sustain. W |
+2,4% |
N.D. |
N.D. |
| DPAM US Dividend Sustain. B |
+1,6% |
+10,8% |
82 |
| iShares MSCI USA SRI |
+1,6% |
+15,5% |
100 |
| Vanguard S&P 500 |
-1,1% |
+12,6% |
95 |
| iShares Core S&P 500 |
-1,1% |
+12,6% |
95 |
| Vanguard US 500 Stock Index |
-1,3% |
+12,2% |
93 |
| Acciones USA |
-1,6% |
+12,9% |
|
| Pictet USA Index P USD |
-1,9% |
+12,2% |
88 |
| JPM US Select Equity D |
-2,2% |
+11,6% |
77 |
| UBS Factor MSCI Quality |
-2,5% |
+13,2% |
96 |
| JPM US Growth D |
-3,1% |
+14,5% |
81 |
| iShares MSCI USA Momentum |
-3,8% |
+9,3% |
85 |
| Threadneedle American DU |
-4,6% |
+10,8% |
78 |
| Seilern America USD U R |
-7,5% |
+12,7% |
88 |
| T. Rowe US Large Cap Growth |
-8,3% |
+10,9% |
82 |
| iShares Nasdaq 100 |
-9,3% |
+15,7% |
98 |
| Acciones USA Growth |
-9,4% |
+14,6% |
|
| Edgewood US Select Growth A |
-18,9% |
+9,4% |
75 |
| MS INVF US Growth A |
-31,5% |
+5,5% |
54 |
| En cursiva los ETF. |
HERRAMIENTA | Consulte los mejores fondos y acciones estadounidenses en nuestro comparador