Los bancos centrales se ponen duros
En los últimos meses, mientras los bancos centrales escandinavos se han sumado a las alzas de tipos elevando el precio oficial del dinero – de forma algo más timorata en Suecia hasta el 1,75% (desde el 0,25% de mayo) y de forma algo más contundente en Noruega hasta el 2,5% (desde el 0,5% de marzo) –, los tipos a largo también han subido, pero en bastante menor medida. Estos movimientos han tenido diversos efectos.
• Por un lado, si bien ambas divisas han cedido terreno frente al euro, la caída en el último año ha sido más intensa en Suecia (-7,8%) donde ha habido menores tipos que en Noruega, país donde la desvalorización frente al euro ha rondado el -4,5%. Según nuestros cálculos ambas divisas están baratas, con un potencial de revalorización que ronda el 20% en el caso de la corona sueca (SEK) y un 35% en el de la noruega (NOK). Y si bien es cierto que tradicionalmente la defensa de su independencia económica les ha permitido mantener esta infravaloración, tarde o temprano deberán soltar las riendas y dejar a sus divisas revalorizarse.
• Por otro lado, al hacer los bancos centrales una presión más fuerte al alza en los plazos cortos que la hecha por el mercado en los plazos más largos, la curva de tipos que refleja el rendimiento que bonos y obligaciones a los distintos a plazos se ha quedado prácticamente plana en Noruega e invertida en Suecia. Es decir, en Noruega invertir a 1 año es retribuido con el mismo rendimiento que invertir a 10 años (en torno al 3,3% anual); y en Suecia invertir a un año está mejor retribuido (2,4%) que hacerlo a 10 años (2% anual).
Qué hacer
Hasta no hace mucho la infravaloración de las coronas y los mayores rendimientos de la renta fija a largo en relación con la de corto eran argumentos suficientes para aconsejar incluir a las obligaciones noruegas y suecas dentro de una cartera diversificada. De hecho, podía merecer la pena pagar la mayor comisión (vea tabla) que cargan los fondos que invierten en obligaciones a algo mayor plazo (bond) que la cobrada por los de corto plazo (short-term), puesto que los mayores intereses los compensaban. Ahora con tipos que rondan el 3% en Noruega, algo por encima del 2% en Suecia y unas monedas claramente infravaloradas seguimos apostando por la renta fija sueca y noruega manteniéndolas con los pesos recomendados hasta el momento, pero el mayor atractivo de la renta fija a largo frente a la de corto ha desaparecido.
• Con los fondos escandinavos de renta fija a corto plazo podrá aprovechar de la misma forma los movimientos de las coronas frente al euro; tendrá una menor sensibilidad a las variaciones de tipos (lo cual jugará a su favor si hay nuevas subidas de tipos, aunque no le permitiría aprovecharse si hay bajadas); y podrá aspirar a un ligero mayor rendimiento que se verá limado por unas menores comisiones. Por ello, creemos que es hora de un cambio de cartera hacia aquellas con menor duración.
¿Qué cambios?
Tanto el
Nordea 1-Norwegian Bond (con duración de 4,5 años) como el
Nordea 1-Swedish Bond (con duración 6 años) cederían su puesto al
Nordea 1-Norwegian Short-Term Bond (3 meses) y el
Nordea 1-Swedish Short-Term Bond BP (alrededor de 8 meses). Ordene un traspaso entre ellos, si los tiene con plusvalías, o un reembolso y una posterior suscripción, si los tiene con ganancias.
• Para cada uno de los cuatro fondos, tiene dos clases diferentes. Los de la
clase E, tienen un mínimo de inversión de 1.000 euros y unas comisiones más elevadas. Y los de la
clase BP, la clase limpia, están disponibles desde 30.000 euros, pero son más económicos en cuanto a comisiones. Todos los encontrará en el
Supermercado de Fondos OCU.
| FONDOS DE OBLIGACIONES SUECAS Y NORUEGAS (18/11/2022) |
| Nombre del fondo (1) |
Rendimiento anual |
TER |
| 5 años |
1 año |
| Obligaciones noruegas |
-1,9% |
-9,6% |
|
| Nordea 1-Norwegian Short-Term Bond BP |
-0,3% |
-4,7% |
0,36% |
| Nordea 1-Norwegian Short-Term Bond E |
-1,1% |
-5,4% |
1,11% |
| Nordea 1-Norwegian Bond BP EUR |
-1,7% |
-11,2% |
0,84% |
| Nordea 1-Norwegian Bond E EUR |
-2,4% |
-11,8% |
1,59% |
| Obligaciones suecas |
-3,6% |
-15,8% |
|
| Nordea 1-Swedish Short-Term Bond BP |
-2,2% |
-10,3% |
0,36% |
| Nordea 1-Swedish Short-Term Bond E |
-3% |
-10,9% |
1,11% |
| Nordea 1-Swedish Bond BP EUR |
-3,7% |
-18,8% |
0,84% |
| Nordea 1-Swedish Bond E EUR |
-4,5% |
-19,4% |
1,59% |
Consulte la ficha de los fondos de obligaciones noruegas
Consulte la ficha de los fondos de obligaciones suecas