- Invertir
- Fondos ETF
- Análisis fondos ETF
- ETF iShares Agribusiness: subidón del 25%
iShares Agribusiness UCITS ETF
IE00B6R52143
43,33 EUR
07/06/2023
17:25
Euronext Amsterdam
0,6382 EUR (1,50 %)
Variación desde el último cierre
Acciones Sector Agrícola Categoría
7,87 % % Rendimiento anual a 5 años
Análisis
ETF iShares Agribusiness: subidón del 25%
hace 7 meses - viernes, 4 de noviembre de 2022
Este fondo del sector agrícola se dispara en el último año impulsado por la subida de los precios de los alimentos.

El ETF iShares Agribusiness es una vía para apostar por el sector agrícola.
Alimentos: de la tierra a la bolsa
Los precios de los alimentos no han parado de crecer en los últimos años. Y avatares como la ruptura de las cadenas de aprovisionamientos con la COVID-19, el aumento de los costes de transporte o la guerra ruso-ucraniana echan más leña al fuego del cambio climático global, que está abrasando literalmente los cultivos tradicionales de algunas zonas del planeta. De este contexto de subidas, del que ya le habíamos advertido, se ha beneficiado el ETF recomendado en el sector agrícola, el iShares Agribusiness (IE00B6R52143). Este fondo, presente en nuestra cartera Experto en acciones, invierte en compañías cotizadas vinculadas al sector, desde la propia explotación agrícola a fertilizantes, semillas o maquinaria. Ha logrado cosechar nada menos que un 24,5% en el último año en contraposición a las caídas de las bolsas mundiales (-6,8%); y un 12,4% anual en el último lustro. Y sus perspectivas siguen siendo brillantes, por tanto, puede comprarlo, o mantenerlo, si ya lo tiene.
Dónde comprarlo
A la hora de adquirir este ETF los costes pueden afearle la operación, si no elige un buen intermediario. En el caso de los socios de OCU pueden adquirirlo con ventajas especiales a través de nuestro convenio de bolsa (www.ocu.org/inversiones/ventaja-bolsa), donde encontrará las condiciones económicas más interesantes.
Fincas rústicas, otra forma de invertir
Otra forma de apostar por el mundo agrícola es, como hacen desde OCU fincas y casas, a través de la compra y explotación de las fincas rústicas. Claro que esta inversión es para aquellos que se contentan con un rendimiento más moderado, véase por ejemplo el 3,8%, que ha rentado en la última década la inversión en las tierras de cereales de secano en Castilla y León por las que apuestan en Fincas y casas; mientras que el iShares Agribusiness se ha revalorizado un 9% anual en el mismo periodo, eso sí, a cambio de soportar más altibajos bursátiles; algo que no es adecuado para todos los inversores.
Cotización del iShares Agribusiness en el momento del análisis: 51,79 euros