Fondos de acciones estadounidenses en rojo, ¿cuáles interesan?
Análisis
Fondos de acciones estadounidenses en rojo, ¿cuáles interesan?
El dólar se ha revalorizado un 16% en el último año.
Publicado el 28 octubre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
El dólar se ha revalorizado un 16% en el último año.
Gran parte de los fondos de acciones estadounidenses están en números rojos, ¿a qué se debe? ¿cuáles se salvan?
Los fondos de crecimiento castigados
A los fondos de acciones estadounidenses no les está sentando nada bien la subida de tipos en los EEUU. Afortunadamente, la revalorización del 16% del dólar frente al euro en el último año ha remado a favor de los inversores españoles.
Para acceder al contenido completo haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
A los fondos de acciones estadounidenses no les está sentando nada bien la subida de tipos en los EEUU. Afortunadamente, la revalorización del 16% del dólar frente al euro en el último año ha remado a favor de los inversores españoles. Los fondos peor parados son los llamados “growth” o de crecimiento, que lo han hecho peor que la media (vea tabla). Su alta vinculación a compañías del mundo tecnológico y el nuevo consumo digital, glotonas de financiación cada vez más cara y con beneficios más esperados que realizados, les ha pasado factura. En febrero pasado ya le pusimos sobre aviso, advirtiéndole del empeoramiento del binomio rentabilidad-riesgo en dichos fondos. Es, por eso que, no nos sorprenden las abultadas pérdidas del MS INVF US Growth A USD o el Edgewood L Select US Select Growth A EUR en el último año (vea tabla).
• Si nos fijamos en los últimos cinco años, la foto mejora notablemente. El Edgewood y el MS INVF US Growth obtienen un 9,5% y un 8,6% de rendimiento anual medio, respectivamente; siendo superado ampliamente por el 16,5% del JPM US Growth D Acc USD. Una imagen distorsionada a nuestro parecer, pues con las subidas de tipos, mucho nos tememos que los malos resultados puedan ser la tónica en el medio plazo. De ahí, que nuestro consejo sea ahora apostar por fondos más diversificados sectorialmente que inviertan en la economía yanqui en su conjunto, que reparar tanto en rendimientos pasados.
• Mejor les ha ido a los fondos “value” o de valor, que invierten en empresas ya consolidadas de sectores como finanzas, salud, industriales o consumo básico. Por ejemplo, el BGF US Basic Value E2 EUR acumula un rendimiento de casi el 5%. Aunque para subidas, el 17,4% de un fondo aristócrata de los dividendos SPDR S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF Dist I (E00B6YX5D40). O el 16,8% del holding cotizado Berkshire Hathaway B, el vehículo inversor de Warren Buffet, que si bien no es un fondo (lo encontrará en nuestra sección de acciones), pasa por ser una referencia de gestión activa exitosa que usted puede comprar.
• Para apostar de forma diversificada por las acciones yanquis algunas buenas opciones son los ETFiShares MSCI USA SRI (IE00BYVJRR92) o el iShares Core S&P 500 (IE00B5BMR087), que cotizan en el Xetra alemán en euros. Están disponibles en Banco BiG sin comisiones de custodia para los socios de OCU (www.bancobig.es/convenios/ocu). Y de gestión activa el fondo DPAM Capital US Dividend Sustainable B (BE0947853660), con costes del 1,2% anual está disponible desde 1.000 euros en el Supermercado de Fondos OCU de Singular Bank (914 899 091).
FONDOS ACCIONES estadounidenses (27/10/22)
Fondo
Rendimiento anual
5 años
1 año
iShares Nasdaq 100 UCITS ETF USD (Acc)
16,5
-11,7
JPM US Growth D Acc USD
16,4
-16,5
iShares MSCI USA SRI UCITS ETF USD (Acc)
15,6
-1,7
UBS(Irl) ETF plc Factor MSCI USA Quality
13,3
-9,1
Acciones estadounidenses
13,2
-3,6
iShares Core S&P 500 UCITS ETF USD (Acc)
13,0
-15,1
Seilern America USD U R
12,9
-1,7
Berkshire Hathaway B
12,2
16,8
iShares Edge MSCI USA Momentum Fctr
11,9
-8,4
Threadneedle (Lux)-American DU EUR
11,6
17,4
SPDR S&P US Dividend Aristocrats ETF Dist
11,3
-5,6
Legg Mason ClearBridge US Lrg Cap Gro A
10,7
-19,1
DPAM B Equities US Dividend Sustainable B
10,5
1,5
Edgewood L Select US Select Growth A EUR
9,5
-33,5
MS INVF US Growth A USD
8,6
-53,5
BGF US Basic Value E2 EUR
7,6
4,9
En negrita y cursiva los ETF. Rendimientos en porcentaje en euros.