¡1 mes Gratis!

¿Ya eres socio? Inicia sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Invertir
  • Fondos ETF
  • Análisis fondos ETF
  • El sector biotecnológico acusa el golpe

Polar Capital Biotechnology R USD

IE00B3XLHR60

35,05 USD 27/09/2023
Acciones Sector Biotecnología Categoría
9,24 % % Rendimiento anual a 5 años
1,61 % Ratio de costes totales (TER)
Ver detalladamente
Análisis

El sector biotecnológico acusa el golpe

hace un año - martes, 11 de octubre de 2022
En lo que va de 2022, el sector biotech pierde un 21% en euros, dividendos incluidos. Estamos lejos de la euforia experimentada por la aparición del covid en 2020.

Euforia inicial

En 2020, la pandemia del covid-19 reactivó de golpe el interés por la salud. Las biotecnológicas aprovecharon la abundancia de capital y los éxitos de Moderna y BioNTech con la vacuna del covid alimentó las esperanzas de ganancias fuertes y rápidas. Muchas empresas del sector aprovecharon la oportunidad para ampliar capital o salir a bolsa. A veces demasiado pronto, como la francesa Pherecydes Pharma, cuyos productos en desarrollo (para combatir infecciones bacterianas) aún no tenían datos clínicos que aportar.

Fin de fiesta

Pero una vez contenida la pandemia es cuando han surgido las dudas. Las empresas cuya cotización se había disparado (Valneva, Curevac, Atea Pharmaceuticals, etc.) han quedado muy tocadas. La guerra en Ucrania, la inflación y el aumento de los tipos de interés penalizan mucho a los sectores de crecimiento y arriesgados como el biotecnológico. La aversión al riesgo ha vuelto, los inversores son ahora más selectivos, la financiación se agota y las opas escasean.

A su favor, el decreto Biden

En EE.UU., el Gobierno de Biden ha tomado medidas para impulsar la investigación y la producción de las empresas biotecnológicas. Con ello pretende potenciar la producción en su territorio y garantizarse los suministros. Pero la aprobación de sus productos en desarrollo sigue siendo el punto clave para las biotecnológicas. Y en este sentido, los datos son obstinados. ¡Un candidato a fármaco biológico en fase 1 de investigación clínica tiene solo un 9% de posibilidades de ser aprobado! ¡Y el 54% en fase 3, la última!

Otra baza, las adquisiciones

Las grandes farmacéuticas se enfrentan regularmente a la pérdida de patentes de sus medicamentos y deben encontrar nuevos productos para impulsar el crecimiento. Una de las formas de hacerlo es forjar alianzas con biotecnológicas participando en la financiación de su investigación o en la comercialización de sus productos, en caso de éxito. Otra forma es comprar (a menudo a precios desorbitados) empresas con productos prometedores. Pfizer p.ej. anunció recientemente la adquisición de Global Blood Therapeutics, una biotecnológica estadounidense especializada en enfermedades raras y que ya comercializa el Oxbryta (enfermedad de células falciformes) en Europa y EE.UU.

Amenazas

La Ley de reducción de la inflación firmada el 16 de agosto por el presidente Biden tiene como objetivo reducir el precio de los medicamentos proporcionados al sistema de salud Medicare (para las personas mayores). Esto podría alentar a los grandes laboratorios a reducir los precios ofrecidos por las biotecnológicas, debido al menor retorno esperado de la inversión.

Conclusión

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRO CONSEJO, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Análisis

Optimize Invest Selection: ¡a cobrar la retrocesión!

hace 2 días - viernes, 29 de septiembre de 2023
Análisis

¡Mi ETF de Lyxor desaparece!

hace 3 días - jueves, 28 de septiembre de 2023
Análisis

Acciones suizas, calidad a precios altos

hace 9 días - viernes, 22 de septiembre de 2023
Análisis

Cómo invertir en Inteligencia Artificial

hace 11 días - miércoles, 20 de septiembre de 2023
Análisis

Los fondos monetarios en euros saltan a la palestra

hace 12 días - martes, 19 de septiembre de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2023 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones