Análisis

Tres buenos fondos para invertir en acciones de la zona euro

Invertir en fondos small caps de la zona euro

Invertir en fondos small caps de la zona euro

Publicado el  14 julio 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Invertir en fondos small caps de la zona euro

Invertir en fondos small caps de la zona euro

Las acciones de la zona euro han recuperado el favor de los inversores. Veamos cómo apostar por ellas diversificando su cartera.

Despertar europeo

Con el avance de la vacunación y la progresiva reapertura de las economías, los consumidores están cada vez más dispuestos a gastar el ahorro acumulado en los confinamientos. En el primer trimestre, la tasa de ahorro de los hogares de la zona euro alcanzó el 21,5% de los ingresos disponibles. Y el crédito barato, gracias a la intervención masiva de los bancos centrales, amplifica esta tendencia. Por ello, y pese a las restricciones a la movilidad, asistimos a la vuelta con fuerza de la vieja economía y los valores cíclicos.

La fuerte demanda ha cogido desprevenidos a las cadenas de aprovisionamiento y de distribución, provocando escasez de suministros en ciertos casos y empujando los precios al alza. Con el tirón de los precios del petróleo, el sector energético se apunta a la tendencia alcista. El apetito de los consumidores por inmuebles, automóviles y otros bienes duraderos impulsa la actividad de los bancos.

Vieja economía, valores cíclicos

La zona euro está bien situada para sacar provecho del progresivo aumento del apetito de los consumidores en todo el mundo, gracias al mayor peso de sectores ligados al consumo (lujo, automóvil, 18% en el índice), la industria (15%) y las finanzas (14%). Salvo las grandes tecnológicas americanas (Google-AlphabetAppleFacebookAmazonMicrosoft), que conservan su dinamismo, los valores de crecimiento, los grandes ganadores de los confinamientos, han perdido atractivo en los últimos meses en favor de los valores cíclicos.

A esto se suma el plan de recuperación europeo, destinado a modernizar la economía, aumentar la productividad y garantizar la transición energética. No cabe duda de que la llegada de los fondos europeos y la suspensión hasta 2023 de las normas del pacto de estabilidad y crecimiento impulsarán las economías en 2021 y sobre todo en 2022. Así pues, los valores de la zona euro deberían seguir con su buen hacer en los próximos meses.

¿Perspectivas para la eurozona?

Para leer el resto del análisis y descubrir los mejores fondos para invertir en acciones de la zona euro, haga clic en el botón siguiente.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión