- Invertir
- Fondos ETF
- Análisis fondos ETF
- Acciones mexicanas, la apuesta azteca
Acciones mexicanas, la apuesta azteca
hace 2 años - viernes, 4 de junio de 2021Tendencia bursátil favorable
México, dada su proximidad geográfica y los lazos que le unen con EE.UU., puede beneficiarse tanto de la recuperación estadounidense como de la subida del precio del petróleo. Dos catalizadores para las acciones mexicanas que en el último año se anotan un 37% en moneda local (+36,3% en euros, gracias a la estabilidad del peso mexicano frente a la moneda común en este periodo). Un rendimiento muy meritorio, superior al 28% que repuntan las bolsas mundiales. Ahora bien, el retraso que acumula la bolsa azteca en años precedentes (+1% anual en el último lustro, frente al +12,9% de las bolsas mundiales) nos lleva a poner este rebote en perspectiva. Un mercado por tanto que está lejos de parecernos caro.
Difícil situación macro y política
Desafortunadamente, su mercado doméstico arrastra los mismos problemas del pasado, con un contexto económico y financiero delicado. Según la OCDE, el país azteca se situará en el furgón de cola de la recuperación y tardará cerca de cuatro años en recuperar los niveles de PIB previos a la crisis. Nuestras previsiones apuntan en esa misma dirección: tras la fuerte caída de 2020 (-9,5%), la economía mexicana crecerá solo un 3,5% este año y un 2,5% en 2022. Cifras muy alejadas de la economía mundial, que cedió bastante menos en 2020 (-5%) y crecerá más en los próximos años (+4,6% en 2021; +3,5% en 2022).
· Además, la situación política tampoco ayuda. Al gobierno mexicano parece quedarle grande la tarea de reformar la economía e impulsar el país. Y las elecciones del 6 de junio, que marcan el ecuador del sexenio del presidente López Obrador, podrían añadir más incertidumbre. Parece que los resultados no le darán la oportunidad de realizar reformas constitucionales, pero sí le permitirían seguir con su enfrentamiento con el sector privado que daña el clima de negocios y retrae las inversiones.
Presentes en la cartera flexible
Para ver el resto del análisis y descubrir los fondos recomendados para invertir en México, haga clic en el botón siguiente.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión