Salud animal: nuestra apuesta gana un 50% ¿Toca recoger beneficios?
Nuestra apuesta en el sector sube como la espuma y acumula ganancias cercanas al 50%
Miles de millones en juego
El mercado mundial de la salud animal se valoró en 18.670 millones de dólares USD en 2020. Casi nada. Entendiendo por tal tanto la salud de animales domésticos como la de ganado, toca sectores como el de la veterinaria, farmacia, pruebas diagnósticas, hospitalización, alimentación, bienestar, etc. Ya veíamos potencial en noviembre de 2019 cuando lo analizamos por primera vez y desde entonces no para ¿Sigue siendo una apuesta a tener en cartera?
COVID, empujón extraordinario
Las adopciones de perros y gatos se han disparado con el confinamiento. Y son cada vez más aquellos que los tratan como a un miembro más de la familia y no como a una simple mascota, algo que, traducido en chequeos, pruebas de laboratorio, prótesis, vacunas, radiografías… supone un importante gasto. Al mismo tiempo, la sensibilidad y las iniciativas para promover la protección y salud animal han aumentado durante estos últimos meses. Y es que ante la teoría más plausible de que la COVID tuviese origen animal, se ha puesto sobre el tapete la necesidad de detectar y controlar los patógenos zoonóticos antes de que estos salten a los humanos, lanzándose programas como "One Health" de la OMS junto a OIE y FAO (organismos de Naciones Unidas para la salud animal y la alimentación).
• De cara al futuro, el sector sigue teniendo el viento a favor. Por un lado, mascotas que son tratadas casi como a hijos, con una demanda creciente de seguros médicos. Y, por otro, ganaderos que son cada vez más conscientes de que reconstruir una cabaña, como obli-gó la peste porcina, es mucho más caro que extremar las medidas preventivas. Esperamos que el sector crezca en torno a un 9% anual en los próximos años. De hecho, las grandes compañías están incrementando la inversión en este sector. Hablamos por ejemplo de Nestlé en alimentación, de farmacéuticas como Bayer, Zoetis (escindida de Pfizer en 2013) o de Eli Lilly que hizo lo propio con Elanco.
• Tanto el segmento de ganado como el de animales domésticos, en el que se sustenta este sector, seguirán demandando cuidados y tratamientos. Además, al igual que el de la salud humana, es poco sensible a los ciclos económicos, lo que juega a su favor en los tiempos que corren. De ahí que las perspectivas del sector a largo plazo sigan siendo interesantes y merezca una apuesta.
Cómo apostar
Para cómo invertir en este sector y qué hacer con el fondo recomendado, haga clic en el botón siguiente.