Análisis

Acciones españolas, interesantes de nuevo

Un 7,5%: es el rendimiento medio anual que podría obtener invirtiendo en acciones españolas con la vista puesta en el largo plazo

Las acciones españolas vuelven a parecernos interesantes. Vea dónde invertir.

Publicado el  04 febrero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Un 7,5%: es el rendimiento medio anual que podría obtener invirtiendo en acciones españolas con la vista puesta en el largo plazo

Las acciones españolas vuelven a parecernos interesantes. Vea dónde invertir.

Unos nubarrones menos amenazadores que hace unos meses y el castigo acumulado nos hacen ver a las acciones españolas con mejores ojos. Vea en qué fondos invertir.

Fuerte retroceso económico

En abril del pasado año, cuando la pandemia mostraba su peor cara, decidimos poner tierra de por medio con las acciones españolas. El horizonte estaba repleto de nubarrones para todos los mercados, pero el español era de los que peor cara mostraba. Y el retroceso de la economía española, del 11% en 2020, atestigua que no nos equivocábamos. Esta caída del PIB es la mayor desde que tenemos datos y casi duplica el retroceso del 6,8% de la economía de la zona euro en su conjunto. El panorama está lejos de parecer despejado, inmerso en plena tercera ola del coronavirus y con un ritmo de vacunación por debajo de lo esperado. Pero hay razones que nos permiten ser algo menos pesimistas.

Rentabilidad esperada, al alza

Si bien todo parece indicar que no será hasta el segundo semestre del año cuando veamos el esperado despegue económico, España podría beneficiarse de una tasa de crecimiento económico superior a la del resto de países de su entorno, de la que sacarían partido las acciones españolas para las que, con la vista puesta en el largo plazo, esperamos una rentabilidad (dividendos incluidos) en torno al 7,5% anual, por encima del 6% que esperamos tanto para las bolsas de la zona euro como para las acciones norteamericanas. Una prima que bien podría empezar a merecer la pena para el inversor.

Mayor castigo a sus espaldas

La peor evolución de la bolsa española en el último año (-14,5%) frente a las de la zona euro (-0,1%) y sobre todo comparada con las bolsas mundiales (+5,8%) podría jugar también a su favor cuando el viento sea más favorable. Sin embargo, los nubarrones aún no se han disipado y aunque ya no somos tan pesimistas, no conviene lanzar las campanas al vuelo. De ahí que la vuelta a las acciones patrias ha de ser gradual y con cautela.

Para leer el resto del análisis y descubrir los mejores fondos de acciones españolas, pinche en el botón siguiente.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión