Análisis

Cómo abordar la inversión en obligaciones extranjeras

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

Publicado el  17 diciembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras.

Incluir renta fija que otorgue algo de rendimiento sin que por ello el riesgo se dispare exige salir de nuestras fronteras tejiendo un encaje que no se puede hacer de cualquier manera. Sepa cómo.

Invertir directamente en obligaciones

Para el particular, invertir directamente en obligaciones es un camino vetado en la mayor parte de las ocasiones. O bien porque ni siquiera puede acceder a ellas o bien porque los elevados costes que le supondría llevar a cabo esta operación la harían desaconsejable. De ahí que no le quede otra que hacerlo a través de fondos de inversión (o ETF), algo que por otra parte tampoco es siempre posible. Pero hay una excepción que confirma la regla: las obligaciones soberanas españolas

Puede consultar nuestro comparador de obligaciones

 

Reducir el riesgo global de su cartera

En una cartera bien diversificada, el papel que ciertas obligaciones desempeñan con el propósito de reducir el riesgo global de la estrategia es fundamental. Gracias a estas inversiones la cartera en su conjunto puede maximizar el binomio rentabilidad-riesgo correspondiente a cada perfil abordando otras apuestas con un mayor potencial en términos de rendimiento.

Consulte nuestras estrategias de inversión y escoja la que mejor encaje con su perfil como inversor.

Mercados de difícil acceso

Algunas de las obligaciones que vemos interesantes tienen el hándicap de la imposibilidad de que el particular pueda acceder a ellas en los términos que fielmente recomendamos. Para solventarlo, no le quedará otra que utilizar ciertos salvoconductos. Es el caso de las obligaciones turcas, y en menor medida de las italianas francesas. También de las canadienses, suecas y noruegas.

Consulte la ficha detallada de cada uno de los fondos y ETF de nuestra selección a través de nuestro comparador

El potencial de las divisas

En las obligaciones en otras divisas la evolución esperada de las mismas frente al euro es un factor esencial a la hora de evaluar la conveniencia o no de invertir en ellas.

 

Buscando un plus de rentabilidad

En ocasiones, es la búsqueda de un plus de rentabilidad lo que debiera animarle, dentro de una estrategia bien diversificada, a decantarse por ciertas obligaciones.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión