Tipos bajos en Estados Unidos, ¿cómo afecta a sus obligaciones?

Las obligaciones estadounidenses están presentes en algunas de nuestras carteras.
Fondos de renta fija, resultados no tan fijos
Cuando usted invierte en fondos de renta fija extranjera debe andarse con ojo con lo que compra. Y es que el resultado de su apuesta dependerá, no sólo del interés que a priori ofrezcan las obligaciones o bonos, o de la solvencia de los emisores que incluya en cartera; sino también de cómo evolucione dicha divisa frente al euro y del tino en la elección de la duración del fondo. Esto último es algo esencial en aquellos con obligaciones con vencimiento más alejado, y, por tanto, con mayor sensibilidad a las variaciones de tipos.
· Podrá verlo más claro, si le decimos que los partícipes del ETFiShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS USD (IE00BSKRJZ44), cuyas obligaciones – cuya duración ronda los 25 años – ofrecían un rendimiento del 2% anual hace un año, no han obtenido precisamente ese 2% en los últimos doce meses. Y es que, si bien han recibido el 2% vía cupones, el grueso de su rendimiento se ha debido a la caída de tipos a 25 años – bajaron del 2% al 1,4% –; provocando por esta razón una revalorización de sus obligaciones de casi el 14%. Ambos factores han supuesto una subida de su valor liquidativo en dólares del 15,8%. Eso sí, la adversa evolución del dólar frente al euro – que se ha dejado casi un 5% en el último año – ha limado para usted dicho rendimiento al 10,9%.