• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión

Ayúdenos a mejorar nuestro sitio contestando a esta pequeña encuesta: solo tardará unos instantes. Gracias. 

Quiero participar Ahora no
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Fondos y ETF
  • Fondepósitos: ¿la alternativa para los más conservadores?
Análisis

Fondepósitos: ¿la alternativa para los más conservadores?

hace 8 años - jueves, 24 de enero de 2013
Ante unos depósitos cada vez más paupérrimos y la penalización padecida por los fondos monetarios más seguros debido al descenso de los tipos de la deuda española a corto, ¿son los fondepósitos la alternativa para los más conservadores?

El ahorrador más conservador lo tiene crudo en 2013. La remuneración de los depósitos para particulares se ha reducido notablemente y, con los tipos de la deuda española a corto plazo en claro descenso, los fondos monetarios más seguros también se verán penalizados. ¿Los fondepósitos podrían ser una alternativa?


PANORAMA COMPLICADO
El año no ha empezado con buenas noticias para aquellos ahorradores más conservadores. Por un lado, las entidades financieras han metido un buen tijeretazo a las remuneraciones de sus depósitos a plazo en enero. Así, p.ej. a un año vista ahora difícilmente encontrará alguno que le ofrezca más de un 1,75%. Por otro lado, los tipos de interés de la deuda pública española a corto plazo, al compás de una mejor percepción de la deuda soberana de la zona euro en su conjunto y beneficiada asimismo por la rebaja de los tipos en los depósitos, también han tendido claramente a la baja (las últimas emisiones de letras a seis y doce meses se han colocado por debajo del 1% y del 1,5% respectivamente).

Fondos monetarios en euros
En este contexto, los fondos monetarios en euros también verán reducido su rendimiento. Pero no todos por igual. Los mayores recortes los sufrirán aquellos que solo tengan en cartera deuda pública, cuya rentabilidad anual en el mejor de los casos (los que apuestan por la española y con comisiones más ajustadas) apenas superará el 1% a un año vista. Es el caso del Mutuafondo Dinero A o del Fonditel Dinero cuyo consejo ahora es de mantener.
• Entre aquellos fondos que, pese a invertir mayoritariamente en deuda pública española, también dedican una parte a la deuda a corto plazo privada, su rendimiento podría superarlo en algunas décimas. Aunque de este modo se asume algo más de riesgo, si el peso que dedican a esta deuda privada no es significativo podría compensarle invertir en ellos (no así en aquellos fondos monetarios que invierten toda su cartera en títulos privados). Es el caso del Openbank Corto Plazo, aún interesante y para el que esperamos un rendimiento en los próximos doce meses que ronda el 2%. 

FONDEPÓSITOS
Ahora bien, a día de hoy, apostando por los mejores Fondepósitos también podría optar a rentabilidades ligeramente mayores a las de este último fondo asumiendo un riesgo parecido.

Un riesgo aceptable…
• Estos fondos invierten la mayor parte de su patrimonio en depósitos cuyo vencimiento no suele superar el año. De ahí que también los incluyamos en la categoría de fondos monetarios pues la duración de su cartera no sobrepasa los 18 meses.
• El riesgo que asume con ellos es algo mayor al que tendría apostando por los monetarios que invierten en deuda pública, aunque similar al de los monetarios que apuestan por la privada. Y es que los depósitos en los que invierten los fondos no están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos. por lo que si un banco quebrara debería asumir esas pérdidas. Ahora bien, teniendo en cuenta tanto la mejoría experimentada por nuestro sector financiero en los últimos meses como la diversificación de la cartera de estos fondos (tienen depósitos de muchas entidades), creemos que el riesgo es más que asumible.

… y algo más de rendimiento
Los depósitos que tienen estos fondos en cartera están remunerados a tipos superiores a los vigentes ahora en el mercado para el inversor particular, una las principales ventajas que ofrecen hoy por hoy los Fondepósitos y de la que podría sacar buen partido invirtiendo en ellos durante los próximos meses. Además, cuando estos fondos renueven los depósitos que vayan venciendo, aunque lo harán a tipos menores, las entidades financieras no están traslandando tal rebaja al inversor institucional (fondos p.ej.) de igual forma que  para el inversor particular. Teniendo en cuenta ambos factores podemos vaticinar que el rendimiento para los mejores podría rondar el 3% anual.

Oferta actual
• Si descartamos aquellos fondos que exigen altas comisiones de suscripción pasado el periodo de comercialización y aquellos que exigen una elevada inversión inicial, apenas son una quincena los fondos que invierten en depósitos y que resultan accesibles para el pequeño inversor. De entre ellos, el Renta 4 Monetario (ES0128520006; +4% en 2012) es el más interesante. Tiene unas comisiones anuales (de gestión más depósito) del 0,5% y puede contratarlo en Renta 4 a partir de 10 euros.
• Otra opción válida es el Caja Murcia Fondepósito Plus (ES0158949034; +2,9% en 2012), con unos gastos algo menores (0,30% anual) y disponible a partir de 600 euros en las entidades del Banco Mare Nostrum.
• Si ya tiene otros fondos en el Supermercado de Fondos OCU, puede que le interese contratar allí desde 1.000 euros el AC Fondepósito (ES0106933031; +2,7% en 2012). Aunque su coste es mayor (0,6% anual), con la retrocesión a la que tendrá derecho se reducirá hasta el 0,5%.

• Todos estos fondos dedican entre un 70% y un 80% de su cartera a los depósitos.

 

 

También le puede interesar:

- Nuestro comparador de depósitos

- Nuestro selector de fondos monetarios en euros

 - Ventajas para nuestros socios : Supermercado de Fondos OCU

Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Nuestra apuesta por las acciones británicas

ayer - viernes, 5 de marzo de 2021
Análisis

Nuevos fondos interesantes a su alcance

hace 5 días - lunes, 1 de marzo de 2021
Análisis

Fusión del Santander Acciones Españolas, ¿bueno en su categoría?

hace 8 días - viernes, 26 de febrero de 2021
Análisis

Sector industrial: la apuesta europea

hace 8 días - viernes, 26 de febrero de 2021
Análisis

El mejor fondo para apostar por el yen japonés

hace 11 días - martes, 23 de febrero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones