• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Fondos y ETF
  • ¿Conseguir una renta con un fondo?
Análisis

¿Conseguir una renta con un fondo?

hace 8 años - jueves, 31 de enero de 2013
Si necesita obtener ingresos regulares, puede recurrir a los fondos de inversión. Ahora bien, cada uno le pagará esas rentas de forma diferente y su manera de tributar también será distinta. ¡Se lo explicamos!

Si necesita obtener ingresos regulares, puede recurrir a los fondos de inversión. Ahora bien, cada uno le pagará esas rentas de forma diferente y su manera de tributar también será distinta. ¡Se lo explicamos!

SI BUSCA UNA RENTA…

Los fondos de inversión le permitirán obtener rentas periódicas con las que completar, por ejemplo, su sueldo o su pensión. Sin embargo, no todos los hacen de la misma manera:

– los fondos de reparto o distribución reparten regularmente un dividendo, que estará ligado a la evolución de sus inversiones (su cartera).

– por el contrario, en los fondos de acumulación no se reparte ningún dividendo, sino que los partícipes obtienen rentas vendiendo participaciones, algo que puede hacer usted mismo, ordenándolo con la periodicidad que desee u optando por fondos con un plan prefijado de reembolsos.

Ahora bien, antes de optar por uno u otro debe tener en cuenta que cada uno de ellos tributa de una forma distinta. Además, salvo algunas excepciones, los que le proponen un plan prefijado de reembolsos no suelen garantizar el capital invertido: en lugar de eso, se marcan un objetivo de rentabilidad para una fecha concreta por lo que, llegado el vencimiento, usted podría perder dinero.

De reparto o distribución

Su principal diferencia con un fondo tradicional es que reparte un dividendo periódico cuya cuantía no está garantizada ni prefijada. Al igual que pasa con una empresa que cotiza en bolsa, al distribuirlos su valor cae, igual que cuando una compañía reparte dividendo.

• Fiscalidad: al igual que sucedería, por ejemplo, con un depósito, si opta por un fondo de reparto, tendrá que tributar por las rentas que reciba cada año. ¿Cuánto? Dado que Hacienda considera que esas rentas son rendimientos de capital mobiliario, tributarán al 21% (los primeros 6.000 euros), al 25% (de 6.000 a 24.000 euros), o al 27% (a partir de los 24.000 euros). Eso sí, tenga muy presente que los dividendos que pagan estos fondos tienen una gran diferencia con los que paga una empresa cotizada: en este caso, los 1.500 euros que reciba no estarán exentos de tributación.


De acumulación

Para repartir una renta periódica entre sus partícipes, estos fondos venden una parte de sus participaciones. Eso significa que un porcentaje del dinero que recibirá el ahorrador se corresponde con el dinero que inicialmente invirtió y otra, a las ganancias que haya obtenido el propio fondo.

• Fiscalidad: en este caso, el inversor solo tendrá que tributar por la parte correspondiente a las ganancias (o a las pérdidas, que también podrían producirse). A ojos del fisco, esa cantidad tributa como ganancias o pérdidas patrimoniales. Y con las novedades fiscales que han entrado en vigor este mismo año, debe tener en cuenta que aquellas que se hayan generado en menos de un año tributarán al tipo marginal del inversor (que puede oscilar entre el 0% y el 57% que pagaría en Cataluña).

LA MEJOR OPCIÓN

• Si tenemos en cuenta su fiscalidad, normalmente la mejor opción es la de recibir rentas de un fondo de acumulación (bien porque tenga un plan de reembolsos o porque usted mismo lo establece así). Y puestos a encontrar soluciones realmente interesantes, se debería evitar cualquier reembolso de participaciones con ganancias que tengan menos de un año de antigüedad para evitar la posibilidad de tributar al tipo marginal en el IRPF.


Si quiere descubrir un buen ejemplo para conseguir una jugosa renta, pinche
aquí.


También le puede interesar:
•  Fondo 3 Garantizado IV: ¡a la rica renta!
•   Fondepósitos: ¿la alternativa para los más conservadores?
•  Nuestro comparador de fondos de inversión

 

Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Nuestra apuesta por las acciones británicas

hace 2 días - viernes, 5 de marzo de 2021
Análisis

Nuevos fondos interesantes a su alcance

hace 6 días - lunes, 1 de marzo de 2021
Análisis

Fusión del Santander Acciones Españolas, ¿bueno en su categoría?

hace 9 días - viernes, 26 de febrero de 2021
Análisis

Sector industrial: la apuesta europea

hace 9 días - viernes, 26 de febrero de 2021
Análisis

El mejor fondo para apostar por el yen japonés

hace 12 días - martes, 23 de febrero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones