Análisis

Fondos de acciones suizas: ¿cuál elegir?

No solo difieren mucho entre sí los rendimientos de los fondos de acciones suizas de gestión activa. sino también los de gestiçon pasiva

No solo difieren mucho entre sí los rendimientos de los fondos de acciones suizas de gestión activa. sino también los de gestiçon pasiva

Publicado el  13 noviembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

No solo difieren mucho entre sí los rendimientos de los fondos de acciones suizas de gestión activa. sino también los de gestiçon pasiva

No solo difieren mucho entre sí los rendimientos de los fondos de acciones suizas de gestión activa. sino también los de gestiçon pasiva

¿A qué se debe la diferencia entre las rentabilidades de unos fondos y otros dentro de la categoría de acciones suizas? ¿Por cuáles decantarse? 

Rentabilidades muy dispares 

"¿Estoy interesado en las acciones suizas. En el comparador de fondos de su web me llama la atención la gran diferencia de rendimientos entre los de esta categoría. ¿A qué se debe? ¿Por cuáles debería decantarme?”

Gestión pasiva, no tanto

Tal y como usted comenta, en esta categoría llama la atención la disparidad de resultados entre los fondos de gestión activa. Algunos de ellos lo han hecho muy bien como p.ej. el GAM Multistock Swiss Eq. Ra con un +61,9% a 5 años, frente al +49,9% de las acciones suizas en su conjunto o el +41,7% de la media de fondos de la categoría (vea tabla). Pero otros como el FF Switzerland A Acc se han quedado en apenas la mitad, un +32,9% a 5 años.

Más aún llama la atención la inesperada disparidad entre los de gestión pasiva cuya naturaleza es replicar al mercado en el que invierten. Para entender tal diferencia hay que tener en cuenta que los ETF de gestión pasiva no tienen por qué replicar a un mercado, sino que replican un índice de dicho mercado. P.ej. el ETF Xtrackers SLI UCITS (LU0322248146) replica el índice Swiss Leader Index (SLI) -recoge la evolución de las 30 mayores empresas del mercado helvético-, de ahí que haya logrado batir al conjunto de acciones suizas. En cambio, otros como p.ej. el ETF UBS LFS MSCI Switz 20/35 A (LU0977261329) -que cubre el 85% de la bolsa suiza, pero limitando el peso de las grandes compañías al 35% y dando más relevancia a las pequeñas- no consiguen ni de lejos alcanzar su evolución. Más raro es el caso del ETF Amundi MSCI Switzerland C (LU1681044720) que de acciones suizas apenas tiene más que el nombre pues invierte en derivados sobre acciones como Apple o Nvidia, obteniendo unos mediocres resultados.

Consulte las fichas detalladas en el comparador de fondos y ETF

¿Cuál escoger?

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión