¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Elegir el mejor intermediario
  • Elegir el mejor intermediario
Artículo

Elegir el mejor intermediario

hace 5 meses - martes, 1 de febrero de 2022
Cómo seleccionar los intermediarios más interesantes para invertir en acciones.

En un banco o en un bróker….

Para comprar o vender acciones usted tendrá que pasar necesariamente por los servicios de un intermediario financiero (banco o bróker) el cual tramitará sus órdenes y custodiará luego sus acciones. Tenga el buen tino de evitar un chiringuito financiero y elíjalo entre los registrados en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o en el BdE (Banco de España). Además, si lo que busca es la máxima cobertura para su cartera, céntrese en los inscritos en el FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones).  Una vez que elija la entidad con la que va a operar, el primer paso será abrir en ella una cuenta de valores. En ella se custodiarán y anotarán los movimientos efectuados con las acciones que usted compre o venda.

Su cuenta de valores llevará asociada una cuenta de efectivo, normalmente sin gastos, en la que se registrarán las entradas y salidas de dinero relacionadas con sus movimientos bursátiles y en la que se guardará el dinero resultante a su favor. Si abre una cuenta de valores en el banco con el que opera habitualmente, puede que su cuenta corriente sea la que asocien a su cuenta de valores.

Comisiones casi por todo

Por sus servicios, su intermediario financiero le cobrará comisiones y gastos. Éstos son múltiples y a los más habituales correspondientes a la compra, venta o mantenimiento de las acciones, algunos intermediarios añaden otros más inesperados por conceptos tales como el cobro de dividendos, venta de derechos, agrupamiento de acciones, entregas gratuitas, etc... El montante de los mismos dependerá de la cuantía que invierta y de los mercados/países en los que opere, con el agravante de que de las tarifas – tanto en los conceptos que deciden cargar, o no, como en sus cuantías – pueden ser libremente fijadas por cada entidad.

Pagar unos gastos más elevados no significa necesariamente que ese intermediario le vaya a prestar un mejor servicio. Le convendrá, en función de sus hábitos como inversor, buscar y elegir el intermediario que sea menos gravoso para su bolsillo. Elegir el intermediario que mejor se adapte a su perfil, será una decisión importante ya que la diferencia entre las entidades más baratas y las más caras pueden llegar a suponer cientos e incluso miles de euros cada año.

Si busca los intermediarios más baratos evite las entidades tradicionales

En general, los grandes bancos tradicionales no sólo aplican costes más altos sino que también ofrecen plataformas de negociación mucho menos sofisticadas que las de los intermediarios especializados. De media invertir en acciones con un banco “grande” es caro: los costes anuales son entre  5 y 10 veces más altos que los de los intermediarios especializados más baratos por lo que le saldrá más a cuenta operar en Bolsa con alguno de ellos. Eso no debe impedirle realizar el resto de sus transacciones bancarias habituales (recibos, transferencias, préstamos, etc.) con su banco habitual.

Use Internet si quiere ahorrar al máximo

La difusión de la operativa bursátil por Internet y el uso de los teléfonos móviles han supuesto un paso en el ahorro de comisiones todavía más acentuado que el que en su día ya supuso el paso de la operativa por teléfono frente a la operativa cara a cara por ventanilla. Algunos de los bróker online (solamente accesibles a través del ciberespacio o incluso desde sus apps de los teléfonos móviles) llegan a limitarse a cobrar solo comisiones por los conceptos de compra y venta de acciones, obviando cualquier otro cargo por sus servicios. Y aquellos intermediarios que ofrecen sus servicios simultáneamente por diferentes canales suelen cargar costes menos gravosos en la operativa por internet que la que aplican en la operativa telefónica, y en esta que la cargada en oficina.

Si su perfil es el de aquel que prima el ahorro de costes debería decantarse por brókers on line low cost como p.ej. DeGiro. 

A veces lo barato….

El abaratamiento de las comisiones tiene también sus consecuencias y es que algunos de estos intermediarios low cost ni prestan todos los servicios ni realizan todas las gestiones que pueden ser interesantes para el inversor, como puede ser el cobro de la prima de asistencia a juntas, la venta de oficio de derechos de suscripción sobrantes en ampliaciones liberadas, acudir a OPAs parciales o la transmisión de información vinculada a las acciones depositadas de eventos tales como la convocatoria de juntas de accionistas.

En este tipo de bróker,  es conveniente ser consciente del país donde está ubicada la entidad donde se depositarán sus acciones. La legislación del país en cuestión marcará tanto las relaciones de responsabilidad de la entidad con el inversor y, sobre todo, la cuantía que le cubriría el fondo de garantía en caso de que la entidad no pueda devolverle las acciones custodiadas (caso de su quiebra p.ej.). Y es que mientras que en España en estos casos se cubre hasta 100.000 euros por titular, en otros países sólo llega a los 25.000 e incluso se queda en 20.000 euros.

Si busca calidad y costes bajos

Nuestra propuesta es la Cuenta OCU Bolsa un servicio negociado para sus socios por la Organización y prestado por Self Bank en el que además de unas comisiones razonables en compra y venta de acciones, no le cobrarán por los dividendos, ni por las transferencias de efectivo.Destacamos sus bajas tarifas para los que operan por vía telefónica. En especial en las compraventas para bajas cuantías en el mercado español. Como ventaja por ser socio de OCU, no pagará comisiones de custodia por su cartera durante el primer año desde la apertura de la cuenta y, además, tendrá un servicio de mediación especial en caso de conflicto a través de nuestra asesoría. La entidad está adherida al Fondo de Garantía de Inversiones español cuya cobertura es de 100.000 euros por titular. Más información, en  el 91 489 90 91.

Los resultados

Para que se haga una idea del coste que puede suponer la operativa con acciones, hemos calculado – según sus tarifas en vigor – los costes que soportarían  dos perfiles diferentes de inversor, por la compra y mantenimiento durante un año  de esa cartera de acciones, en función del intermediario y canal con el que operen. El resultado ordenado – del intermediario más barato al más caro –le ayudará a identificar cuál de ellos le puede salir más a cuenta. 

Perfil inversor en acciones modesto

Perfil inversor en acciones con cartera diversificada internacionalmente

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Clima bursátil, el pesimismo se extiende entre los inversores

ayer - lunes, 4 de julio de 2022
Análisis

Alphabet, Bank of America

hace 4 días - viernes, 1 de julio de 2022
Análisis

Red Eléctrica aumenta el dividendo de 2023

hace 4 días - viernes, 1 de julio de 2022
Análisis

Paso atrás en el gobierno corporativo de Indra

hace 5 días - jueves, 30 de junio de 2022
Análisis

Grifols, rumores de ampliación de capital desmentidos

hace 5 días - jueves, 30 de junio de 2022
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones