Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
¿A qué se debe el castigo de la cotización del fabricante norteamericano de microprocesadores?
Con tres compuestos en el mercado, el laboratorio gallego cierra el primer trimestre con una rentabilidad muy correcta.
Los ingresos trimestrales del grupo de distribución aumentan, especialmente en las ventas por Internet.
La recuperación económica impulsa el consumo de acero en todo el mundo y la cotización del fabricante de acero inoxidable se beneficia de ello.
Los resultados del banco francés fueron bien recibidos por los inversores, pero no en exceso tras el repunte de la cotización en los últimos meses.
El grupor hotelero, inmerso en una difícil coyuntura, recurre a su principal accionista.
La eléctrica española acelera sus pla-nes de inversión con unos objetivos, a nuestro entender, claros y razonables.
Si quiere identificar de forma rápida el riesgo que tiene una acción, debería fijarse en nuestro indicador. Según este, acciones con un riesgo superior a 3 sólo son “aptas” para los inversores más arriesgados. Se lo explicamos.
La italiana Mediaset y la francesa Vivendi fuman la pipa de la paz, lo que podría reactivar de nuevo la fusión de la española con su matriz.
El beneficio del banco neerlandés en el primer trimestre del año aumentó un 50% con respecto al año anterior.
Después de un año 2020 correcto, dada la pandemia, Solvay cosecha los frutos de su plan estratégico iniciado a finales de 2019.
Las ventas al detalle aumentaron en el año y el grupo de distribución británico se muestra optimista, pero aún le queda trabajo por hacer para volver a la normalidad.
El grupo farmacéutico ha anunciado una ampliación de capital liberada ahorrándose el pago del dividendo. Sepa qué hacer.
Tal y como esperábamos, la vuelta a la normalidad económica se refleja en las cuentas del grupo químico español.
Pero no sólo por eso. El resto de la cartera de medicamentos también se muestra dinámica.
Tras un resultado trimestral mejor de lo esperado, el presente ejercicio promete ser excelente.
Últimas noticias de estas tres acciones de nuestra selección.
Continúa el repunte de las ventas iniciado en el segundo semestre de 2020. A corto plazo, el hecho de que pueda repercutir la subida de los precios de las materias primas es tranquilizador.
Queda por ver si la empresa será capaz de aprovechar esta oportunidad, a la espera del nombramiento de un nuevo director general que deberá movilizar a su equipo en torno a una nueva estrategia.
Las perspectivas de recuperación se abren paso y el miedo a las políticas monetarias más duras se aleja.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...