Las renovables en el centro
Presente en EE. UU., Europa y Brasil, el grupo eléctrico portugués EDP ofrece una buena diversificación geográfica y tecnológica (energía eólica, solar, hidráulica) y apuesta también por el negocio de las redes de electricidad en la Península Ibérica y en Brasil. Siendo el pilar fundamental del su negocio las energías renovables, actividad en la que opera sobre todo a través de su filial EDP Renováveis (EDPR), compañía también cotizada de la que posee un 71,3%, ha basado en ellas su desarrollo.
Ahora bien, el optimismo que inundó a las energías renovables tras la pandemia se ha ido enfriando poco a poco y el grupo ha revisado a la baja su plan estratégico recortando sus perspectivas de crecimiento para el periodo 2026-28 y con ellas sus inversiones futuras. ¿Implica algo en nuestros consejos?
Caída prevista del beneficio
En los primeros nueve meses del año, EDP obtuvo un beneficio sin sorpresas de 0,23 euros por acción, un 12% menos que en 2024; una caída explicable por la menor aportación de beneficios extraordinarios (22 millones de euros frente a 191 millones). Sin este factor, el beneficio corriente aumentó un 5%.
· A nivel operativo, destaca el aumento del 14% de la producción de electricidad, beneficiándose del incremento de la capacidad instalada (+9%), y la mejora de los resultados en el negocio de redes de electricidad. Aun así, el EBITDA cayó un 3%, afectado por la caída del 9% del precio medio de venta de energía y por mayores costes. A nivel financiero, el resultado empeoró un 13% por el aumento de la deuda (+11%) y de su coste medio.
· En el caso de EDP Renováveis, el beneficio cayó un 49%, hasta 0,10 euros por acción, por debajo de lo esperado, debido a deterioros de valor en Europa y EE. UU. Sin factores no recurrentes, el beneficio cayó solo un 10%, mientras que los ingresos crecieron un 16% y el EBITDA un 7%, gracias al incremento del 14% de la producción de electricidad.
Negativa reacción del mercado
El nuevo plan no fue muy bien acogido en Bolsa, lo que, junto con la venta (a 3,729 euros por acción) de la participación del 5,2% del fondo de pensiones de Canadá, hizo que la cotización de EDP cayese un 12,2% desde la fecha del anuncio (5 de noviembre). EDPR también corrigió un 8,7%, aunque ambas mantienen una revalorización acumulada del 23,8 y del 17,5% en 2025.
Valoración y cambio de consejo para EDPR
Tras los resultados trimestrales y sobre todo los nuevos objetivos para 2028, hemos rebajado ligeramente nuestras previsiones de beneficios por acción. Para EDP ahora prevemos 0,30 euros en 2025 y 0,29 euros en 2026 (antes 0,32 euros en ambos años). Para EDPR estimamos 0,27 euros en 2025 frente a los 0,30 anteriores y 0,37 euros en 2026 (antes 0,42 euros).
• Con un PER de 13 para 2026 frente a 32 de EDPR, tanto los múltiplos de valoración de EDP como el dividendo son más atractivos. Además, la empresa matriz tiene una actividad más diversificada y un nivel de riesgo inferior al de EDPR. Dado que el ángulo especulativo de EDPR también parece ahora menos presente, ya que EDP no parece dispuesta a retirarla de bolsa, y dado que la exposición a las dos empresas es cada vez más redundante, preferimos la exposición a la empresa matriz, cuya reciente caída en bolsa supone una buena oportunidad a largo plazo. Así, mantenemos nuestro consejo de compra para EDP, pero cambiamos el consejo de EDPR de comprar a mantener.
Cotización en el momento del análisis:
EDP: 3,85 EUR
EDP Renováveis: 11,74 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones