EBITDA

¿Qué es el EBITDA?

El EBITDA, por sus siglas en inglés "Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization", es un indicador financiero que mide la rentabilidad operativa de una empresa antes de deducir intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Es una métrica clave que ofrece una visión clara del desempeño operativo de la empresa, sin tener en cuenta la estructura de capital, las políticas fiscales, ni los efectos de la depreciación de activos.

¿Por qué es importante el EBITDA?

La importancia del EBITDA radica en su capacidad para evaluar la eficiencia operativa de una empresa y compararla con otras en la misma industria. Dado que excluye elementos no operativos, proporciona una perspectiva más objetiva del rendimiento real del negocio, lo que es especialmente útil para analistas e inversionistas. Además, al centrarse en la capacidad de generar ingresos antes de los costos financieros y contables, ayuda a entender el flujo de caja operativo potencial de la empresa.

¿Cómo se calcula el EBITDA?

El EBITDA se calcula sumando el beneficio neto (o pérdida) de la empresa, los intereses, los impuestos, las depreciaciones y las amortizaciones. La fórmula básica es:

EBITDA = Beneficio Neto + Intereses + Impuestos + Depreciación + Amortización

Para qué sirve el EBITDA

El EBITDA sirve principalmente para comparar la rentabilidad operativa entre empresas, independientemente de sus estructuras de financiamiento o decisiones contables. También es muy usado para valorar empresas, especialmente en fusiones y adquisiciones, ya que refleja el potencial de generación de ingresos antes de factores financieros y contables.

Por ello, los accionistas e inversores deben tener mucho cuidado en su interpretación y nunca hacerlo de forma individual ni pensar que un mayor EBITDA es mejor para ellos. Hacer crecer el EB ITDA es tan fácil como emprender inversiones endeudándose sin que importe si los beneficios de dicha inversión vayan a parar a los acreedores en forma de pago de intereses o a los accionistas en forma de beneficios, mientras que la deuda siempre debe ser pagada por los accionistas.

HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones