Artículo

Clima bursátil, las Bolsas estadounidenses en la niebla

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Publicado el  17 noviembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

Evolución de los mercados en los últimos 7 días.

El fin del shutdown en Estados Unidos ha disipado una incertidumbre que nunca favorece a los mercados financieros. ¿Y a partir de ahora, qué?

Por fin, los datos oficiales

El fin del shutdown en Estados Unidos (en vigor desde el 1 de octubre y cuya prolongada interrupción entre otras de la publicación de las estadísticas oficiales, en particular las del empleo, preocupaba seriamente a los inversores) ha disipado una incertidumbre que nunca favorece a los mercados financieros. Los inversores podrán de nuevo posicionarse en función de la situación coyuntural, que el regreso de las estadísticas oficiales permitirá evaluar correctamente, y de los resultados de las empresas. Y en este terreno, la fecha del 19 de noviembre está subrayada en todas las agendas con la publicación de los resultados de NVIDIA para el tercer trimestre.

A la espera de los primeros indicadores, los inversores han recogido beneficios en la semana. La valoración del sector tecnológico incita, con razón, a buscar otras oportunidades de inversión. Otra sombra que planea sobre las bolsas: un número creciente de miembros de la Fed se muestra reticente a la idea de bajar los tipos en diciembre habida cuenta de una inflación reacia a controlarse.

En la semana el S&P 500 (+0,1%) está prácticamente plano. El Nasdaq se muestra más débil, con un descenso del 0,5%. Las elevadas valoraciones de la tecnología (-0,8%) sigue preocupando a los inversores. Retroceso del 0,6% en los semiconductores. Caída del 6,8% en Intel  y del 5,9% en Tesla.

  • Cisco (+9,8%) revisa al alza sus previsiones anuales gracias a la demanda procedente de la IA. AMD (+5,7%) espera una aceleración del crecimiento de sus ventas gracias a los centros de datos.
  • Los inversores se orientan hacia Europa, menos cara que EE. UU., con una subida del 2,1% para el Stoxx Europe 50. Ganancia del 4,8% para el sector farmacéutico, del 4,2% para los bienes de consumo y del 2% para el sector financiero. Subida del 6,1% para Société Générale.
  • La aversión al riesgo hace retroceder al Bitcoin por debajo de los 100.000 USD.
  • Subida del 5,1% del sector del lujo. LVMH (+5,6%) prevé abrir importantes tiendas en China en diciembre y se plantea proseguir su expansión en este mercado. Un rumor que alimenta las especulaciones sobre la reactivación de las ventas en China, la tesis de inversión en la que se basa nuestra recomendación. Subida del 10,3% para Richemont y del 7,4% para Burberry.

PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER LOS ANÁLISIS Y CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión