Thales, Airbus y Leonardo se alían por los satélites
Fusión en el campo de los satélites.
Thales, Airbus y Leonardo han encontrado un principio de solución a sus problemas en el sector espacial: una primera etapa de un largo proceso de recuperación que beneficiará a las tres empresas. Mientras se concreta, mantenemos nuestras recomendaciones.
Unirse para defenderse mejor
El mercado espacial europeo atraviesa dificultades: baja demanda de grandes satélites geoestacionarios y competencia estadounidense dominada por la red Starlink de Elon Musk. Todo ello ha llevado a los grandes fabricantes europeos de satélites a estudiar la viabilidad de un acercamiento.
Una primera etapa parece haberse superado con la inminencia de un acuerdo entre los grupos franceses Thales y Airbus y el italiano Leonardo.
El objetivo es fusionar sus actividades de fabricación de satélites.
A largo plazo, el nuevo conjunto espera ahorrar costes en este segmento y reducir el exceso de competencia.
No exento de obstáculos
Este acercamiento llevará tiempo. No solo es necesario crear una nueva sociedad (que podría no ver la luz hasta 2027), sino también garantizar su desarrollo posterior.
El asunto es ante todo político: el nivel de confianza entre Francia e Italia no es muy alto. Además, la Comisión Europea también tendrá algo que decir respecto a la reducción de la competencia.
El tema es igualmente técnico: ¿quién controlará la nueva entidad? ¿Cuál será el peso relativo de cada uno de los tres socios?
Consecuencias para las empresas involucradas
Thales (251,60 EUR) lanzó en 2024 un plan de... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS.