Artículo

La bolsa estadounidense en máximos ¿tarde para invertir?

Tras el tropiezo del pasado mes de abril, la bolsa estadounidense no ha cesado en su escalada, superando consistente-mente sus máximos históricos

Tras el tropiezo del pasado mes de abril, la bolsa estadounidense no ha cesado en su escalada, superando consistente-mente sus máximos históricos

Publicado el  16 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Tras el tropiezo del pasado mes de abril, la bolsa estadounidense no ha cesado en su escalada, superando consistente-mente sus máximos históricos

Tras el tropiezo del pasado mes de abril, la bolsa estadounidense no ha cesado en su escalada, superando consistente-mente sus máximos históricos

La bolsa americana ronda máximos históricos, aunque usted, como inversor en euros, no haya saboreado del todo esas mieles. ¿Y ahora?

Los datos mandan

Tras el tropiezo del pasado mes de abril, la bolsa estadounidense no ha cesado en su escalada, superando consistentemente sus máximos históricos. ¿No es demasiado arriesgado comprar ahora? ¿Son precios aún razonables?

¿Debe un inversor tener miedo de comprar cuando el mercado se mueve en máximos o es mejor mantenerse al margen? La gestora de activos británica Schroders ha analizado casi 100 años de datos de la bolsa estadounidense (desde 1926 hasta hoy) para determinar si es sensato o no invertir cuando el mercado alcanza su máximo histórico -en inglés, all-time high (ATH)-.

Un dato que le sorprenderá es que la bolsa estadounidense registra máximos con más frecuencia de lo que cree: de los 1.187 meses que se analizaron en este estudio, en el 31% de ellos (363 meses) el mercado cerró en máximos. Pero lo más interesante es el rendimiento posterior a estos máximos. Según este estudio, los rendimientos obtenidos en los 12 meses siguientes a un ATH (medido en USD) son, en promedio, mejores que en otros momentos y superan en un +10,4% a la inflación (+8,8% cuando el mercado no estaba en un máximo). En periodos de 2 a 3 años, las diferencias de rendimiento entre los periodos, tras o sin máximos, son insignificantes.

Los EE.UU. de la mano de la IA

La bolsa estadounidense es históricamente la más grande del mundo y en los últimos años, gracias a la explosión de la IA, no ha parado de crecer. Ahora bien, hay que tener cuidado con las valoraciones actuales.El contenido de este análisis está reservado a los socios de OCU Inversiones; si desea acceder a él clique en el botón de abajo

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión