Clima bursátil: los resultados trimestrales no decepcionan
Evolución de los mercados en los últimos 7 días.
-
Resultados en línea con lo esperado
En Europa, el Stoxx Europe 50 avanzó un 0,9%, destacando los buenos resultados de Barclays (+8,5%), Thales (+3,3%, comprar) y Assa Abloy (+6,1%; comprar). En cambio, resultaron decepcionantes los de L’Oréal (-4,1%), Dassault (-12,4%) y Roche (-4,4%). En Ámsterdam, el mercado subió un 2,4%.
· En EE.UU., el S&P 500 ganó un 1,9%, impulsado por una inflación en línea con lo esperado y contraste de resultados: Netflix (-8,7%), Texas Instruments (-4,2%), IBM (+9,3%) y Tesla (-1,3%). Intel (+3,4%, +90,9% desde el inicio del año) prosigue con su recuperación. Las compañías tradicionales como Coca-Cola (+1,9%), Ford (+16,1%) y General Motors (+19,3%) sedujeron a los inversores con sus resultados.
· El petróleo subió un 7,6% tras nuevas sanciones europeas al crudo ruso y el endurecimiento de medidas por parte de Trump, lo que llevó al sector energético a ganar un 3,3%. Aun así, persisten las dudas sobre el sector. Repsol subió un 8% y Shell un 5,5% . Las acciones europeas de defensa repuntaron un 4,2%.
Cifras destacadas de la semana
-
El rendimiento de las obligaciones del Estado a 10 años se mantiene por debajo del 3,2% anual (en torno al 2% a 2 años y el 2,4% a 5 años), frente al 2,6% del bono a 10 años en Alemania - la referencia en Europa - y el 3,4% en Francia, que sigue en el punto de mira del mercado por su delicada situación presupuestaria. En EE.UU. la referencia a 10 años se sitúa ligeramente por encima del 4%, a la espera de las próximas bajadas de los tipos oficiales en EE.UU. por parte de la Reserva Federal.
-
La capitalización bursátil de Apple alcanzó los 3,9 billones de dólares (+4,2%), superando a Microsoft y recuperando así el puesto de segunda empresa estadounidense por valor de mercado. Las ventas del iPhone 17 habrían sido un 14% superiores a las del iPhone 16 durante los diez primeros días de comercialización, impulsadas por la fuerte demanda en EE.UU. y China. Una excelente noticia para el grupo, ya que los iPhone suponen el 51% de su facturación total, compensando el retraso que Apple acumula en el ámbito de la inteligencia artificial.
-
PARA VER EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS PARA ESTAS Y OTRAS ACCIONES DE NUESTRA SELECCIÓN, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.