Clima bursátil: las Bolsas americanas marcan nuevos máximos y se toman un respiro

Semana bursátil ligeramente bajista en Estados Unidos, al contrario que en Europa.
Las tecnológicas americanas siguen de moda
Tras batir nuevos récords el lunes, las Bolsas estadounidenses sufrieron algunas recogidas de beneficios. La causa: unos datos económicos sólidos que podrían llevar a la Reserva Federal a mostrarse más prudente en la bajada de tipos. Al final, el S&P 500 y el Nasdaq cedieron un 0,3% y un 0,7%, respectivamente. En Europa, el Stoxx Europe 50 ganó un 0,2%.
· En el plano sectorial, los semiconductores subieron un 0,7%, impulsados por una inversión de 100.000 millones de USD de Nvidia (+0,9%) en OpenAI y el anuncio de una alianza estratégica entre ambos gigantes de la IA. Intel se disparó un 20% (+77% en 2025) tras rumores de conversaciones con posibles socios como Apple (+4,1%) y TSMC.
· En Europa, el sector del automóvil (-0,1%) se vio afectado por la advertencia de resultados de Porsche (-2,6%), filial del grupo Volkswagen (-6,8%).
· El cambio de tono de Trump, que ahora considera que Ucrania puede reconquistar todo el territorio ganado por Rusia, impulsó al sector de defensa (+4%), entre otras Thales (+4,9%), BAE Systems (+3,1%) y Lockheed Martin (+3,1%).
· El sector energético ganó un 2,1% gracias a la subida del petróleo (+5,1%). Repsol (+8,3%) y TotalEnergies (+5,3%) se situaron en cabeza.
Cifras destacadas de la semana
-
En la última subasta del Tesoro del pasado 18 de septiembre el rendimiento de las obligaciones del Estado a 10 años se fijó en 3,2% anual y las de 30 años cerca del 4,1%. Por su parte, los bonos a 3 años ofrecieron apenas un 2,2%. En Alemania el bono a 10 años se mantiene en el 2,7%, mientras que en Francia, inmersa en la crisis política, supera el 3,5%, alejándose de la referencia alemana. En EE.UU. la referencia a 10 años se sitúa ligeramente por encima del 4,1%.
-
Berkshire Hathaway ha liquidado su participación en el fabricante chino de coches eléctricos BYD. Un anuncio que llega en un momento en el que BYD sufre la guerra de precios en China. El exceso de oferta respecto a la demanda pesa sobre la rentabilidad del sector automovilístico y el Estado presiona para moderar la producción. BYD ha cedido un 1,7% en la semana, pero todavía acumula una ganancia del 14% desde enero.
PARA VER EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS PARA ESTAS Y OTRAS ACCIONES DE NUESTRA SELECCIÓN, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.