Reino Unido tiene ante sí un contexto económico desafiante (debilidad tras el Brexit y la pandemia, crecimiento estancado y deuda pública elevada, a pesar de los recortes de tipos). Aún así, encontramos oportunidades.
- Su bolsa no está cara, si bien, preferimos las apuestas individuales como Anglo American, National Grid o Bae Systems. También puede invertir de forma diversificada a través la gestión pasiva de un ETF que replique el índice FTSE 100, es el camino más cómodo.
- En cuanto a su deuda pública resulta interesante por su rentabilidad y posible apreciación si continúan los recortes de tipos. Puede invertir a través de un ETF como el iShares Core UK Gilts UCITS ETF GBP (IE00B1FZSB30) o un fondo índice iShares GiltTrak Index D GBP Acc (IE00BD0NC250). Se lo explicamos en detalle.
Recuperación a medio gas
Un año después de la llegada del primer ministro británico, Keir Starmer, a pesar del éxito en el control de la inflación y la perspectiva de recortes de tipos de interés, las esperanzas de volver a un crecimiento económico vigoroso se desvanecen.
• La economía británica sigue dependiendo mucho del crédito abundante y barato para crecer, sin que aún se haya recuperado del todo del batacazo que supuso la crisis económica y financiera de 2008/2009. Desde entonces su PIB per cápita y su productividad crecen a medio gas, pero crecen. Su salida de la Unión Europea y la pandemia fueron dos golpes adicionales que debilitaron aún más su capacidad para atraer inversión y sostener sus cuentas públicas. Y es que con una deuda pública que representa el 96 % del PIB, frente al 88% que por ejemplo representa en la eurozona, no es un factor que ayude a atraer inversores. Starmer había prometido no subir los impuestos y au-mentar la inversión en infraestructuras y en salud. Pero la realidad presupuestaria se impone y los inversores están nerviosos.
Recortes de tipos insuficiente
El Banco de Inglaterra ha hecho lo que ha podido, con cuatro recortes de tipos desde la llegada de Starmer. De hecho, en un año el tipo oficial ha pasado del 5,25% al 4,25%. Pero el tipo a 10 años ha seguido el camino inverso, del 4,1 % al 4,6 % y los vencimientos a más de 15 están por encima del 5%. Aun así, el organismo todavía tiene mucho margen para seguir bajando los tipos, lo que puede beneficiar a las obligaciones británicas.
• Con los tipos a largo en el 4,6%, y si la guerra de aranceles lo permite, es factible que el Banco de Inglaterra pueda continuar la senda de bajadas de tipos. Con la perspectiva de más recortes por delante y una divisa, la libra, algo infravalorada respecto al euro, y visos de permanecer estable a largo plazo, la deuda británica puede merecer una apuesta. De hecho, están presentes en nuestra cartera Global Flexible con un peso del 5%. Puede apostar por ellas a través del
iShares Core UK Gilts UCITS ETF GBP (IE00B1FZSB30), con un vencimiento de las obligaciones en cartera en torno a los 11 años y unos gastos del 0,07% anual. Elija la versión cotizada en la bolsa de Milán en euros, disponible Banco BiG (sin comisión de custodia para los socios de OCU). Si prefiere beneficiarse del diferimiento fiscal de los traspasos en fondos tradicionales, opte por el fondo índice
iShares GiltTrak Index D GBP Acc (IE00BD0NC250) con una cartera muy similar a la del ETF y unos gastos del 0,1% anual. Está disponible en EBN Banco desde 2.500 euros.
Una bolsa bien diversificada
La Bolsa londinense dominada por sectores tradicionales: finanzas (24 % del MSCI UK), bienes de consumo básicos (16 %), industria (16 %), salud (13 %), energía (11 %) y materias primas (6 %). Está bien diversificada, pero las tecnológicas – impulsoras de los mercados estadounidenses – apenas están presentes (representan el 1,2 % del MSCI United Kingdom). Afortunadamente, la industria – especialmente la de defensa – se ha beneficiado del renovado interés occidental por el armamento.
• Con gigantes como BAE Systems (comprar) o Rolls-Royce, la Bolsa británica cerró el primer semestre con una subida cercana al 5 % (en euros, incluyendo precio y dividendos). Con una ratio precio/beneficio (PER) en torno a 13 veces, el mercado británico está valorado muy por debajo del índice mundial (23 veces); una valoración moderada, que sigue siendo el principal argumento a favor de la Bolsa de Londres; y quizá la vía por la que se justifique un eventual regreso a este mercado en el futuro. Pero por ahora, este argumento nos parece insuficiente para justificar una compra en conjunto. Los retos son numerosos, y preferimos centrarnos en valores individuales con más posibilidades de destacar que el conjunto del mercado británico.
Nuestro consejo
La bolsa de londinense no está cara, si bien no está exenta de dificultades. Por nuestra parte, dedicamos un peso reducido del 5% a las acciones británicas en nuestra cartera
Global Flexible.
- Para invertir de forma individual, encontramos algunas empresas interesantes como Anglo American (conservar) y National Grid (conservar), incluidas en nuestra cartera Experto en acciones con un peso del 2,3% y 1,5%, repectivamente.
- En el caso del grupo minero Anglo American, tiene ante sí un entorno global más débil, por lo que solo recomendamos mantener esta acción, que ofrece una rentabilidad por dividendo de algo más del 2%. %.
- Por su parte, el gestor de la red eléctrica británica, National Grid, presenta una atractiva rentabilidad por dividendo cercana al 5% y gana en el último año cerca de un 15%. Otra acción que vemos con buenos ojos es Bae Systems (comprar). El especialista británico en defensa se ha visto impulsado por el plan de rearme occidental (aumento del gasto militar) y gana en el último año cerca de un 44%.
Diversificar en bolsa
Para apostar por las acciones británicas de forma diversificada y reducir así riesgo, la gestión pasiva de un ETF que replique el índice FTSE 100 es el camino más cómodo. Eso sí tiene buenos fondos índice a su alcance, así como algún fondo de gestión activa más que aceptable si le gusta el picante.
Valor liquidativo en el momento del análisis:
iShares GiltTrak Index D GBP Acc: 8,589 GBP
iShares Core FTSE 100 UCITS ETF GBP (Acc): 255,55 EUR