Análisis

Europa rearma su estrategia: ¿oportunidad o techo en Bolsa?

La cotización, bajo presión en los últimos meses, sube cerca de un 150% en los últimos diez años.

La cotización, bajo presión en los últimos meses, sube cerca de un 150% en los últimos diez años.

Publicado el  07 julio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La cotización, bajo presión en los últimos meses, sube cerca de un 150% en los últimos diez años.

La cotización, bajo presión en los últimos meses, sube cerca de un 150% en los últimos diez años.

La cumbre de la OTAN marca el inicio de un superciclo en defensa. Pero los riesgos también se acumulan. Analizamos los grupos mejor posicionados, los que conviene evitar… y lo que debe pasar para que el sector siga subiendo.

Un cambio de paradigma para la defensa europea

La cumbre de la OTAN celebrada a finales de junio en La Haya confirmó que los 32 países de la alianza han iniciado el despegue de su inversión en defensa. En la práctica deberán dedicar el 5% de su PIB (3,5% a armamento y 1,5% a infraestructuras, ciberseguridad, etc.) a su presupuesto militar de aquí a 2035. El deseo de Estados Unidos de desentenderse parcialmente de Europa empujan a este rearmarse de forma masiva y rápida para crear un ecosistema de defensa más soberano. Cumplir sus promesas no es tarea fácil para los europeos, dado el estado de las finanzas de muchos países y el carácter voluble de las decisiones políticas. Para aquellos países con sus finanzas bajo presión, aumentar el gasto militar significa aumentar impuestos o reducir otros gastos.

¿Un superciclo de defensa?

Este compromiso presupuestario se traducirá en pedidos para la industria de defensa e idealmente en la europea. A juzgar por los niveles récord de las carteras de pedidos en el sector – en el caso de Thales, los pedidos eran 2,5 veces las ventas en 2024 y se espera que ocurra lo mismo en 2025 –, este proceso ya ha comenzado. Pero, según algunos fabricantes, el crecimiento de los pedidos públicos dista mucho de ser rápido. La reciente introducción de un nuevo instrumento financiero europeo (SAFE) en forma de préstamos a los Estados miembros tiene por objeto financiar estas inversiones y ser una herramienta para la compra y producción conjuntas.
 

Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión