Volkswagen resiste bien a pesar del difícil entorno
Volkswagen se muestra prudente con sus perspectivas para este año, ¿qué hacer con la acción ante el difícil entorno?
Publicado el 03 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Volkswagen se muestra prudente con sus perspectivas para este año, ¿qué hacer con la acción ante el difícil entorno?
En un difícil contexto, los decepcionante resultados del primer trimestre fueron bien recibidos por el mercado. ¿Qué hacer con la acción del fabricante alemán de automóviles?
Puntos fuerte a favor
En el primer trimestre las ventas de Volkswagen estuvieron por debajo de las expectativas (77.600 millones de euros), el margen operativo fue del 3,7% (6% en el primer trimestre de 2024) y el beneficio neto de -41%. Los márgenes seguirán bajo presión por los aranceles yanquis (el 25% sobre las importaciones mexicanas y europeas reducirán probablemente las ventas en EE. UU.) y el riesgo de recesión en EE. UU. (más presión sobre los beneficios).
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La acción está en su nivel más bajo en varios años, pero sigue siendo arriesgado comprar por el riesgo de recesión y la incertidumbre arancelaria.
Acción barata.
MANTENGA.
Puntos fuerte a favor
En el primer trimestre las ventas de Volkswagen estuvieron por debajo de las expectativas (77.600 millones de euros), el margen operativo fue del 3,7% (6% en el primer trimestre de 2024) y el beneficio neto de -41%. Los márgenes seguirán bajo presión por los aranceles yanquis (el 25% sobre las importaciones mexicanas y europeas reducirán probablemente las ventas en EE. UU.) y el riesgo de recesión en EE. UU. (más presión sobre los beneficios). La debilidad de las ventas en algunos mercados clave – especialmente en China pierde terreno frente a los fabricantes locales –, agrava los retos. Pero tiene puntos fuertes para resistir: una cartera diversificada de marcas, una sólida división de servicios financieros y un alentador progreso en vehículos eléctricos (19% de las entregas en Europa Occidental frente al 9% en el primer trimestre de 2024). Para 2025 se muestra prudente: ventas +5%, margen operativo del 5,5% al 6,5% (5,9% en 2024) y una liquidez en la división de automoción de 2.000 a 5.000 millones de euros. Previsiones que no incorporan plenamente el impacto de los aranceles. Así, rebajamos nuestra previsión de beneficio por acción de 24 a 20 euros para 2025 y de 27 a 24 euros para 2026.