Análisis

Rebote de los" siete magníficos"

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Publicado el  10 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Los siete gigantes tecnológicos norteamericanos llevan a la bolsa americana vuelven a recuperar el aliento. Vea qué hacer con ellos.

Tesla y compañía resurgen con fuerza... pero ¿es el momento de subirse al tren o de bajarse antes del próximo descarrilamiento?

¿Qué hay detrás del rebote?

Desde los mínimos marcados en abril y tras las tensiones generadas por el llamado “Día de la Liberación” de Trump en el que anunció la imposición de aranceles, las grandes tecnológicas estadounidenses han recuperado el tono y experimentado un notable rebote bursátil,  liderando las subidas. Otros sectores también han vuelto a recuperar el favor de los inversores a lo largo del año como el bancario (+5,4%) o el de “telecos” (+3,4%).

Evidentemente no todas las subidas han sido igual de intensas, pero en conjunto han permitido a los mercados recuperar parte del terreno perdido. Así, el Nasdaq estadounidense apenas cede un 1% en el año, aunque si tenemos en cuenta el retroceso del USD frente al euro la pérdida crece hasta el 9,5%.

La tensión sobre los tipos de interés a largo plazo, avivada por la guerra arancelaria desencadenada por Trump, fue perdiendo fuerza conforme el presidente fue mostrándose menos radical en el frente comercial. Este giro redujo la percepción de riesgo, favoreciendo el retorno de los inversores a los valores de calidad, considerados “fondo de cartera”, con buenas perspectivas de crecimiento y vinculados a sectores clave como la inteligencia artificial o los centros de datos. Aunque Tesla sigue siendo la excepción por su elevada volatilidad, el resto de las grandes tecnológicas han reafirmado su perfil defensivo en los últimos años.

· Además, los resultados del primer trimestre de 2025 han sido en general positivos para estas compañías, con casos destacados como MicrosoftNvidia, que no solo batieron previsiones, sino que además reforzaron las que barajan para los próximos trimestres.

¿Hay margen para más subidas?

Este contenido está reservado para los socios de OCU Inversiones. Si desea acceder a él, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión