¿Qué hacer con estas dos acciones de nuestra selección?
Publicado el 30 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con estas dos acciones de nuestra selección?
Últimas novedades sobre estas dos acciones de nuestra selección, una de ellas española. Vea qué hacer con cada una de ellas.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
La Comisión Europea prepara una fuerte subida de los impuestos especiales que se aplican al tabaco. Los detalles de este plan, aún en fase preliminar, contemplan una subida media del 30% en el impuesto que ya se aplica a los cigarrillos. En nuestro país el precio del paquete podría subir unos 1,40 euros de media y llegar hasta los 7 euros. Esta medida podría afectar negativamente al consumo de tabaco y fomentar su comercio ilegal. No son buenas noticias a largo plazo para el principal negocio de Logista. La acción nos parece correcta y tiene un generoso dividendo, por lo que puede mantenerla por el momento. Ahora bien, tras la escalada del 81% en los últimos tres años no nos parece mala idea tomar beneficios y reducir su peso en su cartera al que por ejemplo tuviera cuando la incluyó en ella.
Cotización en el momento del análisis: 27,92 EUR
Piaggio, caen los ingresos en el primer trimestre
Acción correcta.
MANTENGA.
En el primer trimestre de 2025, Piaggio (1,79 euros) registró unos ingresos netos de 370,7 millones de euros, un 13,4% menos que en el mismo periodo de 2024; el beneficio por acción fue de 0,025 euros (0,053 euros el año pasado). El descenso fue generalizado geográficamente, con un fuerte impacto en Europa, Oriente Medio, América (-17,2%) y Asia-Pacífico (-10,5%), y más atenuado en India (-2,3%). La deuda neta aumenta debido a la estacionalidad de las inversiones: el periodo es difícil, con descenso de las ventas de vehículos, tanto de dos ruedas como comerciales. Por ahora, confirmamos nuestro consejo.