Análisis

Clima bursátil: Trump erre que erre con los aranceles

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Publicado el  26 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

La enésima amenaza de Trump sobre imponer nuevos aranceles, esta vez a la Unión Europea y a Apple, ha penalizado a las bolsas de todo el mundo. Vea los valores y sectores más castigados de la semana.

¿Táctica negociadora?

El anuncio de Trump de imponer aranceles del 50% a todos los productos importados de la UE a partir del 1 de junio (aplazados hasta el 9 de julio) hizo caer las bolsas el viernes. La caída fue limitada, ya que los mercados consideraron que los anuncios sólo pretendían presionar, pero fue suficiente para que el Stoxx Europe 50 perdiera un 0,9% (-1,9% en Francia). El S&P 500 y el Nasdaq perdieron un 2,6% y un 2,5% respectivamente. Apple cayó un 7,6% después de que Trump amenazara con un 25% de impuestos si los iPhones no se fabricaban en EE.UU. Fuerte castigo a sectores que exportan mucho a EEUU, como el automovilístico (-4,4%, Europa) y el del lujo (-5,9%, mundial). LVMH cayó un 4,9%.

· Europa limitó su caída gracias a los sectores defensivos: telecomunicaciones (+2,2%), servicios públicos (+2,1%) y farmacéutico (+1,6%). Vodafone (+8,3%) se benefició de buenos objetivos. Novo Nordisk repuntó un 3,8%.

· Aunque animado por las esperanzas de un acuerdo comercial entre China y EE.UU. y los rumores de un ataque israelí a Irán, el petróleo perdió finalmente un 1%. El sector cayó un 4,1%, al igual que Chevron (-3,9%) y Exxon (-4,8%).

· A las tensiones en Oriente Medio y Ucrania se suma el anuncio del escudo antimisiles de Trump. El sector de defensa en Europa ganó un 3,9%.  BAE (+4,6%) y Thales (+2,5%) también repuntaron en el semana.

 

Cifras destacadas de la semana

Éxito de la OPV en la Bolsa de Hong Kong de la empresa china CATL (+0,4% desde el 01 de enero, ya cotizada en Schenzhen). La mayor parte de los fondos captados se destinarán a financiar la expansión internacional (construcción de una fábrica en Hungría para suministrar a BMW y Volkswagen baterías para vehículos eléctricos). CATL tiene una cuota del 37% del mercado de baterías. Con beneficios desde hace varios años, el grupo se beneficia del fuerte crecimiento de los coches eléctricos en China.

· En España el rendimiento de las obligaciones a 10 años ha subido hasta el 3,21%, mientras en Alemania repunta hasta el 2,69% y en Estados Unidos se sitúa por encima del 4,57%. PARA VER LOS CONSEJOS DE ESTAS Y OTRAS ACCIONES, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión