¿Qué hacer con la acción de Aperam que duplica su deuda?
Publicado el 08 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con la acción de Aperam que duplica su deuda?
La demanda de acero sigue siendo débil y los precios están bajo presión. Además, las últimas compras duplican su deuda. ¿Qué esperamos de esta acción? Lea nuestro análisis.
Compromiso de reducir deuda
No es un buen momento para el sector del acero. Los precios de venta del acero inoxidable y otros aceros se están viendo afectados por la debilidad de la demanda y la competencia de aceros chinos baratos. Además, para Aperam la compra de la americana Universal supuso un lastre en sus resultados. Si bien el beneficio operativo trimestral (86 millones de euros) superó un poco las expectativas, su deuda se duplicó y cerró el primer trimestre con una pérdida de 0,24 euros por acción (sin ese coste el beneficio habría sido positivo, +0,09 euros por acción).
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Creemos que es capaz de reducir su deuda, como ha hecho en el pasado. La cotización ya refleja las dificultades. Acción barata, pero con un riesgo elevado inherente al sector cíclico.
COMPRE.
Compromiso de reducir deuda
No es un buen momento para el sector del acero. Los precios de venta del acero inoxidable y otros aceros se están viendo afectados por la debilidad de la demanda y la competencia de aceros chinos baratos. Además, para Aperam la compra de la americana Universal supuso un lastre en sus resultados. Si bien el beneficio operativo trimestral (86 millones de euros) superó un poco las expectativas, su deuda se duplicó y cerró el primer trimestre con una pérdida de 0,24 euros por acción (sin ese coste el beneficio habría sido positivo, +0,09 euros por acción). En Europa, la actividad sigue lastrada por la débil demanda de los sectores de la construcción y la automoción. En Brasil, sin embargo, la demanda está mejorando, lo que permite al grupo prever un aumento del beneficio para el 2º trimestre. No obstante, los precios de venta del acero inoxidable y otros aceros se están viendo afectados por la debilidad de la demanda y la competencia de los aceros chinos baratos.