Tras un 2024 de los mejores en cuanto a beneficio, los aranceles de Trump y la caída del petróleo siembran incertidumbre. Lea el análisis de esta acción.
Fuerte demanda en el turismo
El holding de aerolíneas IAG ganó 0,56 euros por acción en 2024, un 2,9% más que el año anterior. Los ingresos aumentaron un 9%, impulsados por la fuerte demanda generalizada en el turismo y los cambios estructurales para mantener bajo control los costes (+7,2%), que parecen dar sus frutos. Así, propone un dividendo complementario de 0,06 euros por acción (0,0486 euros tras la retención del 19%) a pagar el 30 de junio, que junto al pagado en septiembre del 2024 supone un dividendo anual de 0,09 euros por acción.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La acción reacciona en exceso: cae un 23% desde el inicio de año.
Acción correcta.
MANTENGA.
Fuerte demanda en el turismo
El holding de aerolíneas IAG ganó 0,56 euros por acción en 2024, un 2,9% más que el año anterior. Los ingresos aumentaron un 9%, impulsados por la fuerte demanda generalizada en el turismo y los cambios estructurales para mantener bajo control los costes (+7,2%), que parecen dar sus frutos. Así, propone un dividendo complementario de 0,06 euros por acción (0,0486 euros tras la retención del 19%) a pagar el 30 de junio, que junto al pagado en septiembre del 2024 supone un dividendo anual de 0,09 euros por acción. Además, anunció una recompra de acciones de hasta 1.000 millones de euros en 12 meses, lo que supone una disminución de hasta el 13% del capital social. Sobre sus perspectivas, esperamos que la demanda continue fuerte, con una estimación de crecimiento de la capacidad en torno al 3%; el mantenimiento de los costes – con el precio del combustible a la baja – y un claro refuerzo de Iberia en las rutas a Latinoamérica con un aumento en el número de asientos del 5,6%. Sin embargo, la guerra arancelaria podría implicar un aumento de costes en las rutas de largo radio que se compensaría en parte por la caída del precio del combustible.