La nueva situación en EE. UU. incrementa nuestras dudas. ¿Qué hacer con esta acción?
Publicado el 15 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La nueva situación en EE. UU. incrementa nuestras dudas. ¿Qué hacer con esta acción?
El mercado norteamericano tiene una elevada relevancia en las cuentas de la empresa española de infraestructura. ¿Cómo le afectará? Vea nuestro análisis.
Crecimiento en el negocio de consesiones
En 2024 Ferrovial obtuvo 4,44 euros de beneficio por acción; siete veces más que en 2023, gracias a las ganancias por la venta de su participación en varios aeropuertos británicos, incluido de Heathrow. Un dinero que está destinando a crecer en el negocio de concesiones – autopistas, aeropuertos y energía –, poniendo el foco en el mercado norteamericano, gracias a su, hasta ahora, fuerte dinamismo. Esta estrategia vendría a reforzar la importancia de este mercado (en 2024 generó casi el 36% de las ventas y el 50% de la cartera de pedidos) para la compañía. La empresa se sirve de proveedores locales en la construcción de sus proyectos, por lo que el impacto en sus costes por esta vía parece limitado.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
En consecuencia, los efectos de la guerra arancelaria le pasarán factura.
Acción cara.
VENDA.
Crecimiento en el negocio de consesiones
En 2024 Ferrovial obtuvo 4,44 euros de beneficio por acción; siete veces más que en 2023, gracias a las ganancias por la venta de su participación en varios aeropuertos británicos, incluido de Heathrow. Un dinero que está destinando a crecer en el negocio de concesiones – autopistas, aeropuertos y energía –, poniendo el foco en el mercado norteamericano, gracias a su, hasta ahora, fuerte dinamismo. Esta estrategia vendría a reforzar la importancia de este mercado (en 2024 generó casi el 36% de las ventas y el 50% de la cartera de pedidos) para la compañía. La empresa se sirve de proveedores locales en la construcción de sus proyectos, por lo que el impacto en sus costes por esta vía parece limitado. La política inmigratoria más restrictiva – partida importante en la construcción –, sin embargo, elevará los costes de personal. Además, la política arancelaria estadounidense impactará en los bolsillos de los propios norteamericanos – el aumento de precios reducirá la capacidad de compra y el gasto para “usar” sus autopistas – y en los de sus vecinos canadienses, donde Ferrovial tiene su mayor activo: la autopista 407-ETR en la que acaba de aumentar su peso. Creemos que “los peros”, incluida la debilidad del dólar, pesan en demasía.