¿Qué hacer con la acción de AstraZeneca ante caída de las ventas en China?
Publicado el 25 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con la acción de AstraZeneca ante caída de las ventas en China?
La farmacéutica británica es objeto de una investigación por fraude en China. ¿Sigue mereciendo la pena esta inversión? Vea nuestro análisis y consejo.
China, segundo mercado de la farmacéutica
En 2024 las ventas de AstraZeneca crecieron un 21%, superando las expectativas. Las fuertes ventas en oncología compensaron con creces la caída de las ventas en China (-3% en el cuarto trimestre). Su actividad en el gigante asiático sigue preocupando. Al parecer, algunos empleados han participado en fraudes al seguro de enfermedad estatal, proporcionando a los pacientes acceso no autorizado al medicamento anticanceroso Tagrisso. Otra investigación se refiere a la importación ilegal de los anticancerígenos Imfinzi e Imjudo.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Sin embargo, el importe de las posibles sanciones no es preocupante, lo que calma a los inversores. Más cuando los resultados para 2024 y las perspectivas para 2025 también son satisfactorios.
Acción correcta.
MANTENGA.
China, segundo mercado de la farmacéutica
En 2024 las ventas de AstraZeneca crecieron un 21%, superando las expectativas. Las fuertes ventas en oncología compensaron con creces la caída de las ventas en China (-3% en el cuarto trimestre). Su actividad en el gigante asiático sigue preocupando. Al parecer, algunos empleados han participado en fraudes al seguro de enfermedad estatal, proporcionando a los pacientes acceso no autorizado al medicamento anticanceroso Tagrisso. Otra investigación se refiere a la importación ilegal de los anticancerígenos Imfinzi e Imjudo. El grupo corre el riesgo de ser multado con hasta cinco veces el importe de los impuestos impagados, es decir, un máximo de 4.500 millones de dólares (alrededor de 232 peniques por acción antes de impuestos). Estas investigaciones enturbian sus perspectivas en aquel país, a pesar de que es su segundo mercado (12% de las ventas en 2024) después de Estados Unidos, y de que cuenta con su crecimiento para alcanzar su objetivo de ventas para 2030 (80.000 millones de dólares frente a 45.800 millones en 2023).
Cotización en el momento del análisis: 11.452,00 GBp