El grupo es conocido por sus sensacionales anuncios de nuevos productos, que luego se retrasan repetidamente. La más mínima decepción sobre las promesas de crecimiento puede ser muy castigada. Por ello, mantenemos nuestra recomendación para esta acción sobrevalorada.
Acción cara.
VENDA.
Falta de precisión de los objetivos
Para pasar página a un 2024 decepcionante (caída del 6% de los ingresos de la automoción y del 53% de los beneficios),
Tesla anuncia la llegada este año de una nueva versión del Model Y y el lanzamiento de un nuevo modelo más asequible. También deberían ver la luz otras innovaciones, como el despliegue de la conducción totalmente autónoma, impulsada por la inteligencia artificial, y la producción piloto de robots humanoides Optimus.
El grupo confía en que las ventas de automóviles vuelvan a crecer en 2025. Pero está por ver cómo reaccionarán los clientes, dada la postura política de Musk (que está dañando la imagen de la marca) y el fin de las subvenciones para la compra de vehículos eléctricos en varios países importantes.
Tesla se enfrenta, por tanto, al reto de reactivar sus ventas en un momento en el que el mercado de vehículos eléctricos se ralentiza. Y para justificar el precio estratosférico de sus acciones, tendrá que cumplir sus promesas en los campos de la inteligencia artificial y la robótica.
Dada la falta de precisión de los objetivos, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 3 USD para 2025 y 3,50 USD para 2026.
Cotización en el momento del análisis: 392,21 USD
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones