El grupo sueco, que opera en el sector de la moda, cerró el año fiscal (finalizado el 30/11/2024) con una ligera caída de sus ingresos. ¿Qué hacer con esta acción?
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El grupo sueco, que opera en el sector de la moda, cerró el año fiscal (finalizado el 30/11/2024) con unos ingresos estables.
En los tres últimos meses, pesaron el retraso del Black Friday con respecto al año anterior y unos plazos de entrega más largos debido a los problemas en el Mar Rojo.
La nueva estrategia de la empresa necesita tiempo antes de obtener beneficios concretos.
Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
Objetivos confirmados a medio y largo plazo
En el ejercicio fiscal 2023/24 (finalizado el 30/11), las ventas de H&M se mantuvieron estables (-0,7% tanto trimestral como anualmente). Los tres últimos meses se vieron afectados por el retraso del Black Friday con respecto al año pasado y los mayores plazos de entrega debido a los problemas en el Mar Rojo. Los menores gastos y la reducción a la mitad de los impuestos duplicaron los beneficios del trimestre (1,92 SEK por acción frente a 0,97 SEK en el mismo periodo 2022/23). El beneficio de los 12 meses fue de 7,22 SEK (5,36 SEK en los 12 meses anteriores). El grupo confirma los tres objetivos a medio y largo plazo: crecimiento de las ventas del 10% anual, aumento del beneficio industrial del 10% y reducción de las emisiones en un 56% para 2030. La empresa se centrará en el potencial de crecimiento de su marca H&M, dejando en un segundo plano la búsqueda de nuevos modelos de negocio. Por último, propondrá a la junta de accionistas un dividendo de 6,80 SEK, dividido en dos tramos (marzo y noviembre).