Las compañías más sostenibles del mundo
Además del criterio ESG, nosotros también tenemos en cuenta otro como es la calidad financiera (F) de la empresa
Además del criterio ESG, nosotros también tenemos en cuenta otro como es la calidad financiera (F) de la empresa
Para elaborar este listado la citada compañía analiza varios indicadores de rendimiento relacionados con el desarrollo financiero y la responsabilidad medioambiental y social de unas 6,700 compañías de todos los sectores con ingresos superiores a los 1.000 millones de dólares. Indicadores que traduce en un porcentaje para poder así situar en el ranking a las empresas más sostenibles del mundo (en la tabla recogemos las cinco primeras).
A la hora de decantarse por una acción, antes que dejarse llevar únicamente por el mero hecho de que una compañía aparezca en algún ranking, creemos que hay que considerar en primer lugar si la empresa está barata o cara, o si el riesgo que supone dicha inversión está bien o pobremente retribuido. Así, a la larga, probablemente le saldrá más rentable construirse una cartera de acciones dejándose guiar por criterios como nuestra valoración y consejo, los cuales podrá ver en la ficha detallada de cada acción en nuestra web. Dicho esto, es cierto es que las inversiones ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) o ESG, por sus siglas en inglés (Environmental, Social and Governance) también pueden traducirse en mayores beneficios para las empresas. Pero, siempre que además de este criterio ESG, también tenga en cuenta la calidad financiera (F) de la empresa. Una F que puede ganarse sólo tras el análisis de elementos cuantitativos como ROA, ROE, ampliaciones, estabilidad del beneficio, pago de dividendos… Solo las empresas que cumplen ambos criterios reciben nuestra etiqueta ESGF. Puede identificarlas a través del comparador de acciones.
