Ericsson continúa con el rebote: +93% desde los mínimos de 2023
¿Debería invertir en acciones de Ericsson, cuya cotización continúa repuntando?
¿Debería invertir en acciones de Ericsson, cuya cotización continúa repuntando?
Esto se debe en parte a la mayor colaboración con el gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T. La acción ya no está infravalorada: vale 17 veces el beneficio por acción previsto para 2025, en línea con el sector. Esto limita su potencial alcista. Y las cuentas de Ericsson han decepcionado tanto en el pasado que mantenemos la cautela en nuestra recomendación.
MANTENGA.
Ericsson presenta ahora un perfil más atractivo que antes, debido en gran medida al importante contrato firmado en 2023 con AT&T (14.000 millones de dólares en 5 años). En el tercer trimestre de 2024, el grupo generó el 33% de sus ventas en Norteamérica (frente al 21% de un año antes). Las ventas en EE.UU. aumentaron un 51% en el tercer trimestre y un 14% en los 9 primeros meses de 2024.
En otros países, sin embargo, la demanda se ralentiza, con una caída del 43% de las ventas en India (el tercer trimestre de 2023 había sido excepcional).
Para el conjunto de 2024 (los resultados se publicarán el 24 de enero), estimamos un pequeño beneficio de 0,26 SEK por acción (lastrado por unas pérdidas de 3,40 SEK por acción vinculadas a la costosa adquisición de Vonage en 2021).
Para 2025, la recuperación del margen operativo debería continuar (en los 9 primeros meses de 2024 ya alcanzó el 9,7%, frente al 6,9% de un año antes). El objetivo a largo plazo sigue siendo del 15-18%. Estimamos un beneficio por acción de 0,26 SEK en 2024 y de 5,40 SEK en 2025.
Cotización en el momento del análisis: 93,28 SEK
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones