Anglo American, un gigante minero en plena transformación

Su plan de reestructuración tiene como objetivo enfocarse en los minera-les con mejores perspectivas.
Su plan de reestructuración tiene como objetivo enfocarse en los minera-les con mejores perspectivas.
Fundada en 1917, Anglo American es una multinacional británica que se encuentra entre los gigantes del sector minero. Se dedica a la extracción de una amplia variedad de minerales, incluidos cobre, níquel, platino, diamantes, hierro y carbón. Como toda empresa cíclica, depende en gran medida del precio de las materias primas y de las condiciones económicas globales, por lo que la crisis económica le pasó factura. Ahora, con un plan de reestructuración que tiene como objetivo enfocarse en los minerales con mejores perspectivas, parece resucitar ¿Llegó su momento?
Anglo American posee derechos sobre reservas minerales de alta calidad, lo que le otorga una ventaja competitiva en un sector caracterizado por altas barreras de entrada debido al elevado coste de la inversión. Al mismo tiempo es una empresa tradicionalmente bien diversificada, tanto geográficamente como en términos de productos. Opera en más de 15 países, con minas en regiones clave como Sudáfrica, Chile y Australia.
Un enfoque que le ha permitido mitigar riesgos derivados de la dependencia de un solo recurso o mercado, esquivando así crisis locales, pero que al mismo tiempo le ha impedido concentrarse en aquellos minerales clave y reducir costes de operativa.
Un pero que está tratando de corregir con un plan de reestructuración en el que se ha comprometido a centrarse en sus actividades más rentables y con mejores perspectivas, principalmente cobre y hierro aunque también níquel, y desprenderse del resto.
Eso sí ha diseñado un proceso para vender todo a su justo precio, sin prisas y sin tirar el precio de venta a la baja. Este se lleva a cabo procediendo a su colocación bursátil cuando no encuentre comprador dispuesto a pagar un precio adecuado, bien mediante ventas directas cuando sí lo encuentre. Así lo acaba de hacer con sus minas de carbón siderúrgico en Australia vendiéndoselas a Peabody Energy quien pagará 3.780 millones de dólares, o con la venta entre diversos inversores institucionales del 6,6% en Amplats, filial sudafricana de platino en dificultades de la que aún posee un 65%, pero de la que podría terminar de desprenderse a lo largo del año.
Anglo American es una compañía con fundamentos sólidos, especialmente gracias a su enfoque en minerales estratégicos para la transición energética, como el cobre y el hierro. El cobre tiene a nuestros ojos una perspectiva optimista para 2025 por su papel en la transición energética, movilidad eléctrica, y su concurso necesario en los centros de datos que el desarrollo de la IA requiere, mientras que el mineral de hierro, al ralentí, podría despertar en caso de recuperarse la demanda china.
El negocio de minería es arriesgado. Sin embargo, pensamos que en el caso de Anglo American está compensado por sus perspectivas. La empresa está barata a nuestros ojos y merece un consejo de compra, razón por la que, como anunciamos en nuestra web, entró el 9/01/25 y con un peso del 3% en nuestra cartera del Experto en acciones. Puede identificarla en la Bolsa de Londres con su ISIN (GB00B1XZS820) o con el de su ADR (US03485P3001) cotizado en Nueva York.
Cotización en el momeno del análisis: 2.472,00 GBp
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...