El Zepzelca anima la cotización de PharmaMar

Qué hacer con esta acción de PharmaMar, cuya cotización sube más de un 42% en los últimos 5 días.
Qué hacer con esta acción de PharmaMar, cuya cotización sube más de un 42% en los últimos 5 días.
PharmaMar ha anunciado unos resultados preliminares positivos en la fase final del ensayo (fase III) del uso del antitumoral Zepzelca, junto al inhibidor Tecentriq de Roche, en el tratamiento de cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP), un tipo de cáncer muy agresivo que representa entre el 10 y el 15% de todos los cánceres de pulmón, lo que equivale a unos 200.000 casos anuales a nivel mundial.
Aunque no podemos descartar que la acción pueda seguir subiendo a corto plazo, nos parece prudente que el especulador que siguió nuestro consejo del 25 de septiembre, tras ganar un 46% en menos de un mes, VENDA ya y recoja beneficios.
A largo plazo, la acción nos parece cara y arriesgada.
VENDA.
PharmaMar nos tiene acostumbrados a vender la piel del oso antes de cazarlo, como ya ocurrió en octubre de 2020 cuando en plena pandemia anunció que su compuesto el Aplidin era el antiviral más potente conocido contra el virus del COVID. La fiesta bursátil duró seis sesiones para caer durante el mes siguiente por debajo de los niveles previos al anuncio y sin que, cuatro años después, se haya visto ningún resultado palpable de ese proyecto.
En esta ocasión, aunque el ensayo de fase III ha mostrado unos resultados prometedores, aún falta que las autoridades reguladoras (la FDA en EE.UU. y la EMA en Europa) revisen y aprueben la terapia propuesta, un proceso que puede ser largo y que no está exento de posibles retrasos o rechazos. A esto se suma que el campo de los inhibidores de PD-L1 es muy competitivo, con varios grandes actores en el mercado, como Merck (Keytruda) y Bristol-Myers Squibb (Opdivo), por lo que a pesar de que la combinación Zepzelca-Tecentriq puede ser innovadora, hay otras combinaciones y tratamientos en desarrollo que podrían terminar tomando la delantera a PharmaMar, o resultar menos costosas y terminar imponiéndose en el mercado.
Nosotros nos hemos puesto en un escenario optimista para PharmaMar en el que saque adelante la comercialización del Zepzelca y sus beneficios alcancen en 2026 los 2,2 euros por acción frente a los 0,28 que esperamos para este año. A pesar de ello, cotizando en torno a los 68 euros sus múltiplos de valoración se asemejan a los de las mejores biotecnológicas con varios compuestos en cartera, precisamente uno de los puntos débiles de PharmaMar cuya cartera se limita a solo tres compuestos.
Cotización en el momento del análisis: 68,95 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...