Recticel confirma la estabilización de las ventas

Qué nos parece la acción de Recticel, cuyos resultados podrían haber tocado fondo.
Qué nos parece la acción de Recticel, cuyos resultados podrían haber tocado fondo.
La estabilización de las ventas observada en el primer trimestre se ha confirmado en el segundo. Recticel cree finalmente que ha llegado al fondo del ciclo en la mayoría de sus mercados europeos e incluso observa signos de recuperación en el Reino Unido (25% de las ventas). No obstante, el mercado del aislamiento sigue siendo muy competitivo y no cabe esperar una aceleración clara de los volúmenes y los márgenes antes del segundo semestre de 2025. A pesar de las ambiciones intactas del grupo en un mercado con un futuro prometedor, y del considerable potencial de recuperación de los márgenes (margen operativo aún limitado al 2,2% en el primer semestre), la valoración actual (valor de empresa = 10,6 veces el EBITDA de 2025) nos anima a adoptar una actitud de espera.
MANTENGA.
Recticel registró un aumento de las ventas del 12,2% en el primer semestre de 2024. Excluyendo las adquisiciones, el crecimiento se limitó al 2,6%, aunque se produjo una ligera aceleración en el segundo trimestre (+3,3%) en comparación con el primero (+2%), a pesar de un mercado europeo (90% de las ventas) que se contrajo globalmente y se vio penalizado por condiciones meteorológicas desfavorables (aplazamiento de proyectos). En otras palabras, Recticel gana cuota de mercado. El beneficio operativo ha aumentado un 37,9%, apoyado en gran medida por la reducción de costes y la integración de REX Panels, consolidada desde el 10 de enero.
Para el segundo semestre del año, Recticel prevé que el beneficio operativo se sitúe cerca de los mismos niveles que en el primer semestre. Esto significaría un aumento del 28% para el conjunto del año. Anteriormente habíamos sido más optimistas y esperábamos un crecimiento cercano al 40%, dada la tendencia a la baja de los precios de las materias primas, que debería haber favorecido al grupo. Sin embargo, tras un primer semestre que arrojó un beneficio por acción de 0,12 euros (3 veces más, pero afectado por unos costes de reestructuración de 0,5 euros por acción), ahora estimamos un beneficio por acción de 0,25 euros en 2024 (frente a los 0,40 euros anteriores) y de 0,42 euros en 2025.
Cotización de la acción en el momento del análisis: 13,30 EUR
HERRAMIENTA | Consulte la valoración de esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...