¿Qué hago con mis ADR de Alibaba?
Desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC, el regulador estadounidense.
Desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC, el regulador estadounidense.
Antes de nada hemos de decirle que nosotros no seguimos la acción de Alibaba ni sus ADR, por lo que no estamos al tanto de esa oferta que su intermediario pueda haberle hecho y nada podemos aconsejarle al respecto.
No obstante, hace nueve años cuando la compañía salió a cotizar en la Bolsa de Nueva York, analizamos estos ADR y aconsejamos mantenerse alejado de ellos al advertir algunos de sus problemas, como p.ej. que no estaría comprando acciones de la compañía, sino que lo haría de una sociedad pantalla poco transparente alojada en las Islas Caimán.
Lo que sí sabemos es que desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC (el regulador estadounidense). Y es que, sujetos a normas de contabilidad y auditoría diferentes, la SEC duda de la transparencia y la fiabilidad de sus estados financieros. Dudas a las que se suman, entre otras, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China que podrían desembocar en nuevas sanciones.
En definitiva, seguimos advirtiendo del enorme riesgo de estos ADR de Alibaba. No encontramos ninguna razón por la que a un inversor le merezca la pena tenerlos en cartera. En el caso de que usted quiera apostar por el sector tecnológico chino, le puede ir mejor diversificando su apuesta a través de un ETF cotizado en el Xetra como el iShares MSCI China Tech UCITS ETF USD (IE000NFR7C63) o cualquiera de los otros interesantes de la categoría que encontrará en nuestro comparador de fondos y ETF.