El banco aumenta notablemente el pago a sus accionistas. Una excelente noticia que pone de relieve su buen hacer.
Un incremento del 23%
El próximo 1 de noviembre Banco Santander pagará a sus accionistas un dividendo a cuenta con cargo a los beneficios de 2024 de 0,10 euros por acción. Ello representa un aumento del 23% respecto a los 0,081 euros pagados el pasado año. Una excelente noticia que pone de relieve el buen momento por el que atraviesa el banco, que en el primer semestre del año ganó 0,38 euros por acción, un 21% más que un año atrás. Para seguir leyendo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El próximo 1 de noviembre Banco Santander pagará a sus accionistas un dividendo a cuenta con cargo a los beneficios de 2024 de 0,10 euros por acción. Ello representa un aumento del 23% respecto a los 0,081 euros pagados el pasado año. Una excelente noticia que pone de relieve el buen momento por el que atraviesa el banco, que en el primer semestre del año ganó 0,38 euros por acción, un 21% más que un año atrás. El dividendo a cuenta, por tanto, equivale al 26% del beneficio del primer semestre; y aún faltaría el pago del dividendo complementario, que abonará en mayo de 2025 y que debería moverse en porcentajes similares respecto al beneficio que obtenga en el segundo semestre.
Un pay out del 25%, no del 50%
Con todo, nuestras previsiones apuntan a un dividendo para el conjunto del año de 0,20 euros por acción, lo que supondría un porcentaje de reparto para el accionista (pay out) en torno al 25% y una rentabilidad por dividendo en torno al 4,5% anual.
• No se confunda con lo que haya podido leer en prensa, correa de transmisión del mensaje del Santander, que anuncia a bombo y platillo que el banco destina a dividendos el 50% del beneficio ordinario. Ese 25% de diferencia con respecto a lo que nosotros publicamos corresponde a una recompra de acciones, lo que para nosotros no es un dividendo per se. Nosotros sí tenemos en cuenta ese menor número de acciones en circulación previsto en nuestras estimaciones, lo que de facto implica un mayor beneficio por acción esperado. Pero insistimos, no es una retribución al accionista al uso tal y como también defiende la CNMV en boca de su presidente, Rodrigo Buenaventura.