Ageas volverá a recomprar sus propias acciones

¿Debería invertir en acciones del grupo asegurador Ageas, que una vez más recomprará sus propias acciones?
¿Debería invertir en acciones del grupo asegurador Ageas, que una vez más recomprará sus propias acciones?
A la espera de encontrar oportunidades de adquisición atractivas, el grupo utiliza su abundante liquidez para remunerar a los accionistas con un generoso dividendo y recompras de acciones.
COMPRE.
Los ingresos por primas de Ageas aumentaron un 9,9% en el primer semestre (y un 14% en datos comparables y excluyendo los efectos de las divisas). En seguros de vida, la actividad se recuperó bien en Portugal y fue sólida en Bélgica. Asia también obtuvo buenos resultados. En seguros de daños, el crecimiento se vio respaldado por las recientes subidas de tarifas y las nuevas actividades. El beneficio operativo neto, que no tiene en cuenta una serie de factores contables ni el legado de Fortis, sólo aumentó un 0,3%, hasta 613 millones de euros. No obstante, fue mejor de lo previsto.
A pesar de estos buenos resultados, el grupo sigue mostrándose prudente para el conjunto del año (prevé un aumento de los impuestos en China). Ageas ha revisado ligeramente al alza su previsión de beneficios de 1.200 a 1.250 millones actualmente, frente a más de 1.200 millones anteriormente. Como en los dos años anteriores, en octubre pagará un dividendo a cuenta de 1,50 euros. Además, tras una pausa de dos años, reanudará la recompra de sus propias acciones (por un importe de 200 millones de euros, es decir, en torno a un 2,5% de su capitalización bursátil). Revisamos al alza nuestras previsiones de beneficio por acción a 6,26 euros en 2024, 6,67 euros en 2025 y 7,10 euros en 2026.
Cotización en el momento del análisis: 46,66 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...