Intel, tiempos difíciles

Intel sufre un revés en bolsa. ¿Qué hacer con la acción?
Intel sufre un revés en bolsa. ¿Qué hacer con la acción?
A la zaga en chips de inteligencia artificial, Intel ha cedido una cuota de mercado sustancial a la competencia. Y su ambicioso plan de transformación para convertirse en un gigante de la fabricación de semiconductores está resultando más gravoso y lento de lo esperado. La apuesta por la recuperación es arriesgada, pero vender en el pánico actual no nos parece una buena idea.
Acción correcta, incluida en la cartera Experto en acciones
CONSERVAR
La cotización de Intel, el gigante estadounidense de los semiconductores, se desplomó un 26% tras el anuncio de unos resultados trimestrales y unas perspectivas decepcionantes. La empresa registró una pérdida peor de lo esperado de 0,38 dólares USD por acción en el segundo trimestre de 2024. Y para el trimestre en curso se espera una nueva pérdida de 0,24 USD por acción, sobre la base de unas ventas un 8% inferiores (-1% en el 2º trimestre). Así pues, el repunte previsto para el segundo semestre de 2024 no se materializará y la compañía deberá lograr un importante ahorro de costes para financiar su costoso y ambicioso plan de transformación. Ahorro que implementará mediante una reducción de más del 15% de la plantilla, menos inversiones y una suspensión del dividendo a partir del último trimestre de 2024. El grupo está pagando un alto precio por su retraso en los chips de inteligencia artificial. Por nuestra parte, revisamos significativamente a la baja nuestras previsiones y ahora esperamos una pérdida de 0,82 USD por acción en 2024 (frente a un beneficio de 1 USD anteriormente) y un pequeño beneficio de 0,3 USD por acción en 2025 (frente a 1,5 USD anteriormente).
Cotización en el momento del análisis: 20,49 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...