Endesa alcanza una alianza con el grupo emiratí Masdar
Vea qué hacer con esta acción de Endesa, que ha alcanzado un acuerdo con la emiratí Masdar.
Vea qué hacer con esta acción de Endesa, que ha alcanzado un acuerdo con la emiratí Masdar.
Acción correctamente valorada y que ofrece una elevada rentabilidad por dividendo.
MANTENGA.
En el primer semestre del año Endesa obtuvo un beneficio de 0,76 euros por acción, un 9% menos que en el mismo periodo de 2023. Los resultados se han visto afectados por el desplome de los ingresos (-20,6%) debido tanto al descenso de los precios de los precios mayoristas de la electricidad (-56%) y del gas (-20,6%) como a una menor demanda (pérdida de clientes, descenso del consumo del 0,8% en sus mercados frente al +1,3% en el resto de la Península). Sin embargo, el buen control de costes le ha permitido incrementar los márgenes de comercialización e impulsar el beneficio generado en el segundo trimestre (+74% frente al trimestre anterior).
La actualidad, no obstante, apunta a la alianza sellada con Masdar, filial de Taqa, el grupo de los Emiratos Árabes Unidos que ya intentó sin éxito una opa sobre Naturgy. Con esta operación Endesa vende una capacidad instalada de 2 GW (casi el 80% de la actual capacidad fotovoltaica de la española), cantidad que podría ampliarse en un futuro. Endesa se prepara así ante el cierre nuclear en nuestro país previsto para 2035 y que dejará a la compañía con un importante agujero en su capacidad de generación (el 19% de su capacidad instalada actual y el 50% de la energía generada en el primer semestre es de origen nuclear, frente al 40% de las renovables y el 10% de la térmica). La intención de Endesa es destinar el dinero obtenido con esta venta para incrementar sus inversiones tanto en redes como en generación, donde Masdar muestra precisamente un gran interés y cuenta, sobre todo, con abundantes recursos financieros.
Cotización en el momento del análisis: 18,89 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...