Acciones europeas, ¿qué hacer con las "Granolas"?

En Europa una buena parte de la rentabilidad bursátil se debe únicamente a una decena de empresas.
En Europa una buena parte de la rentabilidad bursátil se debe únicamente a una decena de empresas.
Las Granolas operan en cuatro sectores (artículos de lujo, alimentación, tecnología y farmacia) y en seis países diferentes (Dinamarca, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Suiza). Esto no significa que el terreno de juego de estas empresas se limite a su propio país, sino todo lo contrario. Como los Siete Magníficos, actúan en el escenario mundial y, más importante aún, cada una a su manera disfruta de una innegable ventaja competitiva.
Obviando el tropezón veraniego del que nos estamos recuperando las últimas subidas bursátiles han sido impulsadas principalmente por un número limitado de empresas. Esto es cierto en Wall Street, pero es menos conocido que, aunque en menor medida, también ocurre en Europa. Tomemos el ejemplo del índice Europe Stoxx 600, que agrupa a las 600 mayores empresas europeas que cotizan en bolsa. Las Granolas representan poco más de la cuarta parte de la capitalización bursátil de este índice. Sin embargo, en 2023 generaron el 60% de la rentabilidad del índice. Y en los seis primeros meses de este año, han aportado el 48% de la rentabilidad total del índice (+9,4%). En otras palabras, los 11 valores de los que hablamos aquí son los pesos pesados que marcan el paso en las bolsas europeas. A mediados de agosto, estas 11 empresas representan una capitalización bursátil total de unos 3,24 billones de euros. A modo de comparación, ¿tiene una idea de lo que valen en bolsa los Siete Magníficos? 14,13 billones de euros. Así que a los europeos aún nos queda mucho camino por recorrer para acercarnos siquiera a esa cifra.
Los 11 jugadores de la Liga de Campeones bursátil tienen cualidades apreciables, como crecimiento de beneficios, márgenes elevados y estables y balances sólidos. Y se benefician en gran medida del auge de la inversión pasiva, ya que la cartera de los ETF que replican la evolución de índices europeos incluyen automáticamente los mayores valores europeos, lo que les proporciona una entrada constante de efectivo cuando entra el dinero en bolsa. Esto no quiere decir que merezca la pena comprar todos estos valores. Sólo recomendamos comprar cuatro de estos valores, nuestra recomendación de mantener se dirige a cinco de ellos y la de vender a los dos restantes. Esto tampoco quiere decir que sean malas empresas, ni mucho menos, pero dada la fuerte subida de sus cotizaciones y las perspectivas más débiles de su sector, creemos que es un buen momento para deshacerse de ellas. En cuanto a los valores que recomendamos comprar, limite el peso de cada acción tomando como referencia el peso que tienen en nuestra cartera Experto en acciones.
Los 11 jugadores titulares de la bolsa europea (20/08/24) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Empresa | Sector | Bolsa | Rendimiento (1) | Valoración | Consejo | |
3 años | 5 años | |||||
GSK | Farmacia | Londres | 5,80% | 5,00% | Correcta | Mantener |
Roche | Farmacia | Zúrich | -1,30% | 6,80% | Barata | Comprar |
ASML | Tecnología | Ámsterdam | 8,50% | 35% | Correcta | Comprar |
Nestlé | Alimentación | Zúrich | -2,20% | 1,50% | Correcta | Mantener |
Novartis | Farmacia | Zúrich | 16,20% | 10,80% | Barata | Comprar |
Novo Nordisk | Farmacia | Copenhague | 40,30% | 41,60% | Correcta | Mantener |
L’Oréal | Lujo | París | 0,80% | 11,80% | Cara | Vender |
LVMH | Lujo | París | 3,70% | 15,80% | Cara | Vender |
AstraZeneca | Farmacia | Londres | 17,3 | 16,90% | Correcta | Mantener |
SAP | Tecnología | Fráncfort | 17,90% | 14,80% | Cara | Mantener |
Sanofi | Farmacia | París | 6,80% | 9,10% | Barata | Comprar |
(1) anual medio. En negrita las empresas incluidas en nuestra cartera Experto en acciones. |
HERRAMIENTA | Consulte las fichas de estas y otras acciones en nuestro comparador de acciones
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...